Cierran tres estaciones de subte por reformas: ¿cuáles son y qué alternativas hay para viajar?

Desee las 20 no habrá subte. Los trabajadores reclaman medidas de seguridad por la presencia de asbesto en tres formaciones
En esta primera etapa, tres estaciones de subte permanecerán cerradas

Tres estaciones de subte se mantendrán cerradas a partir de marzo —y durante aproximadamente dos meses— por obras de remodelación integral. Se trata de las estaciones General San Martín, de la línea C, y Bulnes y Facultad de Medicina, de la línea D. Mientras que la primera comenzará con las obras de renovación el 1° de marzo, las otras cerrarán desde el 8 y 15 de marzo respectivamente.

Cuándo empiezan las clases del ciclo lectivo 2023

Como parte de un Plan Integral de Renovación de Estaciones se llevarán adelante tareas de impermeabilización, pintura, recambio de solados y luminarias, trabajos de herrería, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y la incorporación de nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

“Actualmente se están realizando tareas de relevamiento y, a partir de marzo, se hará necesario el cierre debido a que las obras son incompatibles con la prestación del servicio”, informaron desde Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) a través de un comunicado de prensa que fue replicado por la agencia Télam.

Según explicó la compañía, “se va a trabajar para transformar [las estaciones] en espacios más cómodos, ordenados y seguros, mejorando la circulación y la infraestructura existente, y haciendo que la experiencia de viaje sea cada vez más satisfactoria”.

En esta primera etapa, el plan de renovación abarcará también a las estaciones Castro Barros y Acoyte (línea A) y Jujuy (línea E), donde “próximamente” se comenzará con los trabajos, según anticiparon desde la empresa. De acuerdo a lo aclarado por Sbase, se eligieron y priorizaron las estaciones General San Martín (línea C) y Bulnes y Facultad de Medicina (línea D) “por la complejidad de los trabajos a realizar y por la cantidad de pasajeros que circula por cada una de ellas”.

¿Qué alternativas hay para viajar?

Si bien estas tres estaciones se cerrarán, el recorrido de cada una de sus líneas continuará de forma habitual, por lo que los pasajeros podrán viajar sin problemas hasta las estaciones previas o las siguientes.

  • General San Martín (línea C): los usuarios de esta estación de subte tienen la opción de utilizar otras estaciones de la línea C cercanas, como la terminal Retiro (a 700 metros) o Lavalle (a 750 metros).

  • Bulnes (línea D): aquellas personas que necesiten pasar por esta estación tienen la opción de ir a las otras cercanas para tomarse la línea D, como Agüero (a 550 metros) o Scalabrini Ortiz (a 650 metros). Para estos casos, también está la opción de los colectivos 12, 39, 64 y 152, que hacen su recorrido por la Avenida Santa Fe.

  • Facultad de Medicina de la (línea D): los usuarios de esta estación pueden usar las estaciones cercanas Callao (a 400 metros) o Pueyrredón (a 950 metros).

Carnaval en todo el país: cuándo y cómo son los festejos

¿Cómo es el Plan Integral de Renovación de Estaciones?

El plan está dividido en tres etapas y en total se refaccionarán 20 estaciones de subte
El plan está dividido en tres etapas y en total se refaccionarán 20 estaciones de subte

A través de su página web oficial, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que el Plan Integral de Renovación de Estaciones abarca un total de veinte estaciones, en tanto que la ejecución de la propuesta está dividida en tres etapas.

Para esta primera etapa, que comenzará a ejecutarse a principios de 2023, se licitaron obras para las siguientes estaciones:

  • Castro Barros (línea A)

  • Acoyte (línea A)

  • San Martín (línea C)

  • Bulnes (línea D)

  • Facultad de Medicina (línea D)

  • Jujuy (línea E)

La segunda etapa, cuya licitación se abrió en noviembre pasado, incluye estas siete estaciones:

  • Uruguay (línea B)

  • Pasteur-Amia (línea B)

  • Carlos Gardel (línea B)

  • Catedral (línea D)

  • Tribunales (línea D)

  • Agüero (línea D)

  • Plaza Italia (línea D)

En tanto, la tercera y última etapa comprenderá a las estaciones detalladas a continuación:

  • Lima (línea A)

  • Pellegrini (línea B)

  • Pueyrredón (línea B)

  • Diagonal Norte (línea C)

  • 9 de Julio (línea D)

  • Scalabrini Ortiz (línea D)

  • Palermo (línea D)

Desde Sbase aclararon que, en el caso de las estaciones patrimoniales -que son trece-, para las reformas se contará con el asesoramiento de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad.