Cierra por salmonela la mayor fábrica de chocolate del mundo
A principios de este año, otra planta de chocolate belga propiedad de la italiana Ferrero fue cerrada temporalmente tras un brote de salmonela en huevos de Pascua
Con esa política, adoptada en 2019 por el expresidente Donald Trump, decenas de miles de solicitantes de asilo fueron enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de EU por su audiencia migratoria. El cargo Estados Unidos elimina el programa ‘Quédate en México’ de Donald Trump apareció primero en Animal Político.
Las autoridades buscan un Volkswagen Jetta gris oscuro o carbón metálico de la parte central del estado
MANAOS, Brasil, 9 ago (Reuters) - El papa Francisco instalará al primer cardenal de la región amazónica de Brasil este mes en una señal de su preocupación por la selva tropical y sus habitantes indígenas, dijo el hombre que escogió para el cargo. Leonardo Steiner, arzobispo de la ciudad brasileña de Manaos, dijo en una entrevista que Francisco, el primer papa de América Latina, está preocupado por la deforestación, las amenazas a las culturas indígenas y la contaminación de los ríos con el mercu
GAZA/JERUSALÉN, 7 ago (Reuters) - Israel y el grupo militante palestino Yihad Islámica declararon una tregua a última hora del domingo, lo que hace esperar que se ponga fin al estallido de violencia más grave en la frontera de Gaza en más de un año. Las fuerzas de Israel atacaron objetivos palestinos durante el fin de semana, provocando ataques con misiles contra sus ciudades, que se redujeron en gran medida cuando la tregua entró en vigor a las 23:30 (20:30 GMT).
Leópolis, 8 ago (EFE).- Rusia ha cometido, desde que comenzó su invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, un total de 27.203 agresiones y crímenes de guerra en territorio ucraniano, según un informe publicado este lunes por la Fiscalía General del país.
Tijuana es la ciudad del Estado en donde se registra el mayor número de cruces
Cuando la torre de condominios de Surfside se derrumbó el año pasado con un saldo de 98 fallecidos, una ola de simpatía llegó hasta Tallahassee: El gobernador Ron DeSantis y los legisladores estatales perdonaron las facturas de impuestos de los propietarios de las unidades por un total de cientos de miles de dólares.
Alex Wood limita a San Diego a tres sencillos en seis innings y un tercio y Gigantes se benefician de una jugada anulada en el plato para vencer 1-0 a unos Padres en horas bajas
Pekín, 9 ago (EFE).- Taiwán comenzó este martes maniobras de guerra para probar su capacidad defensiva frente a China, que lleva casi una semana desplegando músculo militar en torno a la isla en represalia por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Washington, 8 ago (EFE).- Las autoridades de Albuquerque (Nuevo México) están investigando los asesinatos de cuatro hombres musulmanes, tres de ellos en las últimas semanas, que podrían estar relacionados y han causado temor entre la población refugiada de la ciudad.
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La industria de Argentina acumuló en el primer semestre del año un crecimiento del 5,9 %, logrando mantenerse a flote en un complejo entorno macroeconómico, marcado por una elevada inflación y restricciones a las importaciones. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera avanzó 6,9 % interanual en junio, acumulando 5 meses consecutivos de crecimiento aunque con una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 20 % verificada en mayo. En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo (18,3 %), el refino de crudo (12,8 %), la producción automotriz (11,2 %) y la siderurgia (8,9 %). De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial experimentó en junio una recuperación del 2,6 % respecto a los niveles de mayo último y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 5,9 %. SEMESTRE COMPLEJO Según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el primer semestre la producción automotriz y el sector de la metalmecánica fueron los que hicieron el mayor aporte al crecimiento manufacturero. Aunque a un ritmo sustancialmente menor al del año pasado, la industria logró salir adelante en la primera mitad de 2022 pese a múltiples factores adversos, principalmente la elevada inflación, que se aceleró al 64 % interanual en junio pasado, afectando los costes de producción y las decisiones de consumo e inversión. La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes en Argentina también delinearon un escenario complejo para las empresas industriales, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio. "El desorden en el frente cambiario ha impactado en el normal desarrollo de los negocios", comentó FIEL en su informe. Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria. HORIZONTE VOLÁTIL Los pronósticos privados avizoran que la desaceleración en el ritmo de expansión de la producción manufacturera se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 15,8 % lograda en 2021. "Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados", señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe. Por lo demás, permanecen factores de incertidumbre en el empresariado ante posibles medidas que adoptará el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y que podrían afectar la marcha de la actividad económica en general y la del sector industria, en particular. Eduardo Regondi, presidente de Bereca, una pyme industrial del sector textil de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de un repunte en su actividad, con un tipo de cambio competitivo para exportar, aunque advierte que hay variables de la economía argentina que condicionan los negocios. "Estamos analizando cómo va a impactar el aumento de las tarifas de los servicios en los costes. Por otra parte, en Argentina hay grandes costes laborales que influyen en nuestros costes para exportar. El marco macroeconómico argentino no es el mejor del mundo y a veces tenemos algún tipo de perjuicio, pero así y todo, seguimos exportando a países de la región", dijo Regondi a Efe. Natalia Kidd (c) Agencia EFE
El exmandatario estadounidense dijo en un comunicado que un gran grupo de agentes federales allanaron su residencia en Florida.
Una serie de grandes explosiones está complicando las labores para extinguir el fuego. Las espesas columnas de humo impiden a los expertos analizar la situación real sobre el terreno.
) BOGOTÁ, 9 ago (Reuters) - Las operaciones sospechosas de lavado de activos en Colombia rondaron los 20.000 millones de dólares en los últimos tres años y medio, por una sofisticación de la inteligencia para hacer frente a casi 600 canales detectados, reveló el directivo de una unidad de inteligencia del país.
“Todas esas sombrillas acaban de volar hacia el mar”
El hecho se produjo este martes durante la firma de un proyecto del Congreso a las afueras de la Casa Blanca; 24 horas antes había mostrado dificultades incluso para ponerse la campera
El siniestro se originó por la explosión de uno de los hornos de panadería de Tienda Inglesa; toda el área ha sido vallada y el centro comercial quedará cerrado por tiempo indeterminado
Agentes del FBI allanaron la casa del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ubicada en Florida. “Una gran cantidad de agentes del FBI estaban en Mar-a-Lago, incluso irrumpieron en mi caja fuerte", dijo el exmandatario. Informa nuestro corresponsal en Miami, Antoni Belchi.
Redacción Internacional, 9 ago (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este martes que la guerra rusa contra su país "comenzó en Crimea y debe terminar con Crimea" liberada, y alertó de que no habrá una paz duradera en el Mediterráneo mientras Rusia pueda usar ese territorio ucraniano ocupado en 2014 como su "base militar".
Las autoridades dicen que una persona murió en las explosiones