Científicos detectaron unos ojos ‘rojizos’ y descubrieron una nueva especie

Equipados con linternas, unos científicos se adentraron en un oscuro valle de Asia Central. Mientras buscaban en el paisaje rocoso, vieron unos ojos “rojizos” y descubrieron dos nuevas especies.

Los investigadores se propusieron estudiar los reptiles autóctonos del Valle de Fergana, según un estudio publicado el 4 de agosto en la revista Animals. Querían evaluar la población de animales porque la urbanización agrícola se había extendido por el valle.

Según el estudio, el estudio abarcó unas 125 millas de terreno a lo largo de tres años e incluyó excursiones diurnas y nocturnas. Escondidos en los cañones del valle, los investigadores encontraron varios lagartos diminutos, entre ellos dos nuevas especies de geckos de dedos pares.

Una foto muestra a las dos nuevas especies posadas una al lado de la otra en la mano de un investigador. El coautor Jesse Grismer describió a los animales de “muy hermosos”, según una publicación en Twitter, ahora llamado X.

Un investigador sosteniendo en una mano un gecko Alsophylax ferganensis (arriba) y un gecko Alsophylax emilia (abajo). Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)
Un investigador sosteniendo en una mano un gecko Alsophylax ferganensis (arriba) y un gecko Alsophylax emilia (abajo). Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)

Según los investigadores, la primera especie nueva se llama Alsophylax ferganensis, o gecko de dedos pares de Fergana, y puede alcanzar unas 2.6 pulgadas de tamaño, además de tener una coloración beige claro con bandas marrón oscuro.

Según el estudio, el gecko de Fergana tiene la cabeza en forma de lágrima y el cuerpo liso. Se encontró en las laderas y el suelo de un cañón. Es “probable” que el gekco solo se encuentre en una “pequeña cordillera”.

La nueva especie recibió el nombre de la zona en donde fue descubierta. El Valle de Fergana se extiende por Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán y ha sido objeto de complicadas disputas fronterizas. Las dos nuevas especies se encontraron en una parte del valle controlada por Uzbekistán.

Un Alsophylax ferganensis, o gecko de Fergana, sentado en el suelo. Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)
Un Alsophylax ferganensis, o gecko de Fergana, sentado en el suelo. Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)

Según los investigadores, la segunda nueva especie se llama Alsophylax emilia, o gecko de dedos pares de Emilia. Este lagarto tiene el cuerpo de color beige con bandas marrón manchadas y puede alcanzar unas 2.9 pulgadas de tamaño. Una foto muestra al gecko posado en la mano de una persona.

El gecko de dedos pares de Emilia tiene una cabeza “relativamente grande” y púas a lo largo de la espalda. Según el estudio, se encontró en varias zonas con cañones y vegetación escasa y arbustiva.

Los investigadores bautizaron a la especie con el nombre de Emilia V. Vashetko, herpetóloga que vivió entre 1940 y 2022. Vashetko hizo “grandes contribuciones al estudio de la herpetofauna” —reptiles y anfibios locales— “de Uzbekistán y los países circundantes”.

Un Alsophylax emilia, o gecko de dedos pares de Emilia, posado sobre dos dedos. Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)
Un Alsophylax emilia, o gecko de dedos pares de Emilia, posado sobre dos dedos. Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)

Ambos lagartos fueron identificados como nuevas especies basándose en la forma de su cuerpo, los patrones de sus escamas y su ADN, según el estudio.

El equipo de investigación estaba formado por Roman Nazarov, Timur Abduraupov, Evgeniya Shepelya, Mariya Gritsina, Daniel Melnikov, Matthew Buehler, Jack Lapin, Nikolay Poyarkov y Jesse Grismer.

El hábitat en donde se encontró Alsophylax emilia o la gecko de dedos pares de Emilia. Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)
El hábitat en donde se encontró Alsophylax emilia o la gecko de dedos pares de Emilia. Photo from Nazarov, Abduraupov, Shepelya, Gritsina, Melnikov, Buehler, Lapin, Poyarkov and Grismer (2023)