Hasta el próximo ciclo escolar se harán mejoras a los textos: SEP

María Cabadas

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 18 (EL UNIVERSAL). - Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (LTG) serán objeto de mejoras hasta el próximo ciclo escolar, a partir de las observaciones que realicen los docentes.

"Primero los vamos a aplicar y ahí se va viendo qué es lo que hace falta. Debemos tener una práctica cotidiana, y buscaremos la forma de que los maestros y las maestras nos hagan llegar a la secretaría cuáles son las cosas que hay que mejorar y tendremos que ver cómo las adaptamos y cómo las incorporamos, y será para el siguiente ciclo escolar que estén incorporadas", dijo.

En la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, donde se analizaron los libros de primer año de secundaria, la funcionaria federal enfatizó que la intención de la estrategia educativa del actual gobierno toma como base las necesidades del alumno sobre qué es lo que quiere aprender, partiendo de la realidad del propio docente.

"Siempre estaremos en constante comunicación y diálogo, y sobre todo reconociendo la autonomía profesional del maestro. Esto es muy importante, porque nos interesa recuperar la práctica cotidiana de los docentes", destacó.

Sobre la controversia constitucional presentada por el gobierno de Coahuila, Ramírez Amaya aseguró que hasta el momento "no tenemos notificación con relación a esto".

En su oportunidad, Richard Alberto Monroy, maestro en Pedagogía por la UNAM, expresó que los libros "serán guías metodológicas, los maestros repensarán sobre su trabajo. Hay un compromiso social en búsqueda de una formación integral para niñas, niños y adolescentes.

El especialista indicó que "asumen a la comunidad como el núcleo integrado. Invitamos a padres, madres, maestras y maestros a conocer que la educación es un motor para la transformación social. Para identificar desigualdades y poder transformarlas".

.