China declara que las "explosiones cercanas" a su consulado en Odesa no causaron víctimas

Pekín, 21 jul (EFE).- La Cancillería china declaró en las últimas horas que no se registraron "víctimas" tras "las explosiones" en las inmediaciones del Consulado del país asiático en la localidad ucraniana de Odesa, que "había sido evacuado hacía tiempo".

Las autoridades militares ucranianas denunciaron este jueves que el consulado chino en la ciudad, situada en la costa del Mar Negro, sufrió daños como consecuencia de un ataque ruso con misiles y drones.

La Cancillería china indicó que la onda expansiva "derribó parte de las paredes y los cristales de las ventanas" del Consulado, sin detallar la naturaleza o el origen de las explosiones, aunque el escueto comunicado que publicó en su página web sí menciona que las "informaciones" apuntan al Ejército ruso como responsable.

"China sigue de cerca los acontecimientos", indicó Exteriores, que agregó que Pekín "seguirá manteniendo la comunicación con las partes implicadas" y que "tomará todas las medidas necesarias para proteger la seguridad de las instituciones y los ciudadanos chinos en Ucrania".

“El agresor atacó de forma deliberada la infraestructura portuaria, edificios administrativos y residenciales y también el consulado de la República Popular de China sufrieron daños”, declaró el representante de la Administración Militar de la region de Odesa, Oleg Kiper.

Desde el comienzo de la invasión a gran escala rusa, Ucrania ha intentado por medios diplomáticos que China no ayude militarmente a Rusia y ha mostrado su esperanza de que Pekín utilice su influencia sobre el Kremlin para conseguir una desescalada de los ataques rusos.

En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la intervención militar rusa, los líderes de ambas naciones, Vladímir Putin y Xi Jinping, proclamaron en Pekín la "amistad sin límites" entre sus países.

El país asiático ha mantenido una postura ambigua respecto al conflicto, que ha evitado condenar a la vez que ha defendido el respeto a la integridad territorial de todos los países.

(c) Agencia EFE