China conmemora a las casi 70.000 víctimas del terremoto de Wenchuan en el 15º aniversario

Pekín, 12 may (EFE).- Medios estatales chinos y los usuarios de las redes sociales del país conmemoran hoy el 15º aniversario del terremoto de Wenchuan (centro), en el que un temblor de magnitud 8 causó la muerte de más de 69.000 personas y la desaparición de unas 18.000.

En la red social Weibo, similar a Twitter, bloqueado en el país asiático, la etiqueta o "hashtag" conmemorativa #5121428, que hace referencia al momento del temblor (14.28 del 12 de mayo), acumulaba en la tarde local del viernes 178.000 publicaciones y 410 millones de visualizaciones.

ABA, CHINA - MAY 11: The ruins of Xuankou Middle School, now a memorial site for the 2008 Wenchuan earthquake, is seen on May 11, 2023 in Aba Tibetan and Qiang Autonomous Prefecture, Sichuan Province of China. On May 12, 2008, Wenchuan county in China's Sichuan province was hit by an 8.0 magnitude earthquake. (Photo by Chen Yusheng/VCG via Getty Images)

La aplicación de vídeo Douyin, la versión china de TikTok, instauró una capilla digital de homenaje a los fallecidos en la que más de 230.000 usuarios habían depositado velas virtuales.

"Han pasado 15 años, pero sigo llorando al ver las imágenes. Ese día, algunos se fueron y otros siguieron entre nosotros. Recordemos a los niños de Beichuan (la zona más afectada) y a las madres y los maestros que usaron sus cuerpos para protegerlos", indicaba un usuario de Weibo.

La catástrofe natural golpeó especialmente a escuelas y colegios rurales, algunos de ellos construidos con materiales defectuosos y no preparados para un temblor como el de 2008, de 8 grados de magnitud.

Numerosos comentaristas recuerdan el momento del incidente: "Todavía estaba en la escuela secundaria y vino un profesor a detener la clase y a informarnos, fue muy triste", declara un usuario.

Otros subrayaron la movilización popular en ayuda de Wenchuan y su provincia, Sichuan, que cristalizó en el viaje de miles de voluntarios a las zonas afectadas para ayudar en el rescate o en la masiva recogida de fondos, en la que participaron personalidades de la cultura, el cine, la política y de las comunidades chinas en el extranjero.

Por su parte, los medios oficiales se centran en el homenaje a los miembros de las fuerzas de rescate que acudieron a las áreas afectadas por el seísmo, en el "renacer" de las áreas más golpeadas y en las historias de superación de algunos niños damnificados que perdieron alguna extremidad, algunos de los cuales han logrado en su vida adulta carreras de éxito en campos como el deporte o la moda.

Los habitantes de Sichuan sufrieron en el aniversario de la tragedia un recordatorio de la intensa actividad sísmica de la región en la que viven: a las 2.34 del viernes (18.34 GMT del jueves), el condado de Luding registró un terremoto de magnitud 4,5, al que siguieron tres réplicas de menor intensidad, sin causar daños más allá de desprendimientos de rocas sobre algunas carreteras, informó hoy el Centro de Redes Sismológicas de China.

El pasado septiembre, un seísmo en la provincia de magnitud 6,8 dejó 93 fallecidos y 24 desaparecidos.

(c) Agencia EFE