Chile busca confirmar su mejoría frente a Paraguay previo a la Copa América 2024

Alexis Sánchez, de Chile, disputa la pelota con Youssouf Fofana, de Francia, durante un partido amistoso entre ambas selecciones en Marsella el 26 de marzo de 2024 (NICOLAS TUCAT)
Alexis Sánchez, de Chile, disputa la pelota con Youssouf Fofana, de Francia, durante un partido amistoso entre ambas selecciones en Marsella el 26 de marzo de 2024 (NICOLAS TUCAT)

Paraguay y Chile buscarán mejorar sus irregulares resultados de los últimos meses cuando se enfrenten este martes en Santiago, en un amistoso preparatorio para la Copa América 2024 en Estados Unidos.

Chile disputará el tercer partido del ciclo liderado por el técnico argentino Ricardo Gareca, que empezó con buenas sensaciones tras la goleada a Albania (3-0) y una ajustada derrota contra Francia (3-2).

Delante tendrá a Paraguay, que viene de empatar 0-0 contra Perú el viernes pasado, con lo que alargó una racha de casi ocho meses sin anotar.

El amistoso empezará a las 20H00 locales (00H00 GMT del miércoles) y será la última preparación de Chile antes de enfocarse por completo en la Copa América, que se disputará entre el 20 de junio y 14 de julio.

Paraguay tendrá un último encuentro amistoso ante Panamá el domingo 16, para luego viajar a Estados Unidos.

- La vieja guardia -

Chile llamó a varias figuras de la llamada "Generación Dorada" que viven una segunda juventud de la mano de Gareca, como el portero Claudio Bravo, el defensor Mauricio Isla y el delantero Eduardo Vargas.

Los tres fueron titulares en los dos primeros amistosos de Gareca y se presume que liderarán la selección frente a Paraguay junto al histórico goleador chileno Alexis Sánchez.

"En los partidos amistosos anteriores trabajamos con esa sensación de hacer las cosas bien, ante dos rivales buenos", comentó Bravo en una conferencia de prensa previa al duelo del martes.

Quedaron fuera de la convocatoria tres jugadores importantes para el anterior técnico, Eduardo Berizzo: los mediocampistas Arturo Vidal y Charles Aránguiz, y el defensor Gary Medel.

Aunque convocados, los defensores Guillermo Maripán y Paulo Díaz no enfrentarán a la selección guaraní por lesión. Antes las bajas en defensa, Gareca anunció este lunes que llamó a Benjamín Kuscevic, central del Fortaleza brasileño.

La selección chilena integra el Grupo A de la Copa América, en el que debutará frente a Perú el 21 de junio, para luego competir contra el campeón vigente Argentina, y Canadá.

- Polvora mojada -

Paraguay, dirigida por el argentino Daniel Garnero, viaja a Santiago con poco rodaje. El empate contra Perú fue su primer encuentro desde que perdió de local contra Colombia por 1-0 por el clasificatorio mundialista sudamericano en noviembre pasado.

Ante Perú, Garnero mostró unos primeros minutos de fútbol ofensivo, pero que se fue diluyendo y no encontró recompensa. En el último año, solo fueron capaces de marcar tres goles en ocho partidos.

Frente a Chile no tendrá a su principal figura, el delantero Miguel Almirón del Newcastle United, lesionado en el amistoso del viernes.

"La baja de Miguel es considerable; sin ninguna duda. Es un jugador muy importante dentro del grupo, pero esto es así", afirmó Garnero en una conferencia de prensa.

Paraguay estará el Grupo D de la Copa América junto a Colombia, Brasil y Costa Rica. Debutará ante la selección cafetera el 24 de junio.

Posibles alineaciones:

Chile: Claudio Bravo - Gabriel Suazo, Matías Catalán, Igor Lichnovsky, Mauricio Isla - Rodrigo Echeverría, Erick Pulgar - Ben Brereton, Alexis Sánchez, Víctor Dávila - Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.

Paraguay: Carlos Coronel - Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Matías Espinoza - Andrés Cubas, Mathías Villasanti, Richard Sánchez, Ángel Romero - Julio Enciso, Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.

axl/pa/cl