El chavismo mostró drones iraníes de combate modificados en Venezuela durante un desfile militar

Drones iraníes modificados en Venezuela
Drones iraníes modificados en Venezuela - Créditos: @Captura

Los lazos entre la administración de Nicolás Maduro y Teherán quedaron plasmados una vez más ayer, cuando el chavismo exhibió durante un desfile militar los drones iraníes de combate que fueron ensamblados en Venezuela por la Empresa Aeronáutica Nacional (Eansa). Esta firma no pasa desapercibida en la Argentina, ya que es la filial de Conviasa dedicada a la fabricación de aeronaves y Conviasa es la propietaria del avión que está retenido en Ezeiza, denunciado por Estados Unidos, mientras la Justicia investiga por supuestas tareas de terrorismo o espionaje a la tripulación, integrada justamente por venezolanos e iraníes.

“Se presenta ante ustedes el poder aeroespacial encabezado por el grupo aéreo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento electrónico Generalísimo Francisco de Miranda N° 8, con los sistemas aéreos no tripulados de diseño y fabricación nacional”, arengó el locutor de la cadena nacional de radio y televisión venezolana, citado por el medio Monitoreamos.

Estos drones son los Antonio José de Sucre-100 (ANSU-100), que de acuerdo al portal fueron originalmente conocidos como los iraníes Mohajer-2, luego modernizados y artillados en Venezuela. En la transmisión, el narrador destacó las tareas de “observación, reconocimiento y ataque” de estos artefactos, con capacidad “antitanque y antipersonal”.

Además los chavistas mostraron otro dron, el modelo Antonio José de Sucre-200 (ANSU-200), fabricado con diseño autóctono venezolano y soporte iraní. Esta aeronave no tripulada tiene “ala voladora, velocidad, alto sigilo y capacidad de observación, reconocimiento, ataque, caza antidrones y supresión de defensa aérea enemiga”, según detalló el narrador oficial del desfile.

El analista internacional argentino Andrei Serbin Pont, director del think tank regional Cries, publicó en su cuenta de Twitter más datos sobre esta cuestión. “La novedad del desfile del 5 julio: imagen de los drones iraníes Mohajer-2 modernizados y artillados en Venezuela. Se aprecian cuatro puntos de anclaje, tres de aterrizaje nuevo y algunas modificaciones estructurales más”, indicó el especialista.

En este acto desplegado ayer para conmemorar los 211 años de la Declaración del Acta de la Independencia también se expusieron lanzadores de cohetes de 107 Fadjr-1 iraníes sobre vehículos Tiuna y lanchas rápidas.

En febrero de este año, Israel acusó a Irán de suministrar drones a Venezuela con municiones de precisión, en un momento en el que se buscaban encender las alarmas de Washington por el intento de las potencias mundiales de concluir un nuevo acuerdo nuclear con la República Islámica.

En 2012, según Reuters, Venezuela dijo que Irán estaba ayudando al país a construir aviones no tripulados para la autodefensa. Las dos naciones, miembros de la OPEP y enfrentadas desde hace tiempo con Estados Unidos, también cooperan en la exportación de petróleo.

En una reunión informativa con líderes israelíes y estadounidenses en Jerusalén, el ministro de Defensa Benny Gantz enseñó fotografías de lo que describió como un UAV (un vehículo aéreo no tripulado) iraní en Venezuela. “Nuestras evaluaciones muestran que se están entregando PGM (municiones guiadas de precisión) iraníes para estos UAV y otros modelos similares”, aseveró el funcionario en ese entonces.

Por su parte, Irán negó haber suministrado drones militares a alguno de sus aliados, tratar de fabricar armas nucleares o apoyar el terrorismo. En tanto, el Ministerio de Información de Venezuela no respondió inmediatamente a un correo electrónico que buscaba comentarios sobre las declaraciones de Gantz en febrero.