Contra los chaneques

CIUDAD DE MÉXICO, julio 14 (EL UNIVERSAL).- A partir de este viernes, esta será la saga cinematográfica más longeva del cine mexicano, con siete filmes; guardando comparaciones, superará a producciones hollywoodenses como "Transformers" y "Jurassic Park", ambas con seis estrenos.

Es cierto que en recaudación no hay punto de acuerdo, pero desde 2007, cuando surgió la aventura de la "Nahuala", han contabilizado a 15 millones de espectadores tan sólo en cines mexicanos y presencia en cerca de 50 países.

Además, sus personajes principales, liderados por Leo San Juan, encabezaron la primera serie de habla no inglesa comprada por Netflix ("Las Leyendas", 2017-2019), que llegó a cerca de 200 naciones.

Este viernes, cuando "La leyenda de los chaneques" llegue a ViX+, los números se seguirán incrementando en un mundo del streaming, que apenas inicia.

"Ha habido propuestas de varios países para hacer su propia versión, conversaciones serias", remarca el productor José Carlos García de Letona.

"(A la saga) no hemos pensando en matarla, pero dejarla donde queda (en cada filme) siempre puede ser, depende de la creatividad que tengamos y que sea genuina y legítima. Ahora somos la más longeva en la historia de México", indica.

"La leyenda de los chaneques", dirigida por Marvick Núñez, retoma la vida de Leo San Juan, cinco años después de "La leyenda del Charro Negro", al final de la cual renuncia al don de entablar comunicación con el inframundo, lo cual le permitió enfrentar a La Llorona, Las momias de Guanajuato y al Chupacabras.

En esta entrega repiten Lalo España y Emilio Treviño, como el mágico alebrije