"Chabelo", el niño rebelde que será eterno

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 26 (EL UNIVERSAL).- "Y dice: uno, dos y tres"..., grita Chabelo. Hay tres papás en algo que se llama "escalera loca", uno de ellos está panza arriba en un andador colgante, aferrado para llegar al final.

Decenas de pequeños en el Foro 2 de Televisa brincan emocionados y se ríen por la graciosa escena; miles lo hacen también desde su casa y millones lo harán en el programa más longevo de la televisión mexicana, En familia con Chabelo (1967-2015).

Cuando los niños han dejado el lugar y cámaras se han apagado, el Mago Frank se acerca a Xavier López, todavía en la piel de un niño, de 1.92 metros: "Señor, ¿Por qué siempre repite las instrucciones de este juego?"

Cree que "Chabelo" lo mira, pero es Xavier el que con voz grave, le responde: "Hoy, en este programa, por primera vez un niño pasó de la inconsciencia a la conciencia: aprendió a picar el botón del televisor. A ese niño es a quien le estoy explicando cómo jugar la escalera loca".

Quienes conocieron y trabajaron con el presentador concuerdan en una cosa: "Chabelo" y Xavier eran opuestos, pero amaban a los niños.

El primero era un pequeño que expresaba su felicidad o desacuerdo sin tapujos a sus cuates, un poco malcriado, que hablaba "mautro" (el idioma de Tin Tan), y hasta popularizó una palabra de este idioma en su programa: la catafixia; el segundo era un hombre serio, exigente, de cara lavada, que no permitía el mínimo error en sus programas.

Amante de la música y de las motos, estudiante de medicina, campeón nacional de lucha grecorromana, fan de las ranitas, de la escritura y del América, donde sí coincidía con Chabelo.

“Respeto a Xavier porque es el jefe", explicó el "Amigo de todos los niños" a EL UNIVERSAL en 2015. "(El personaje) hace lo que Xavier le pide porque 'Chabelo' le tiene confianza a Xavier".

"Todo lo que empieza tiene que terminar", reflexionó más tarde Xavier. "He pensado en ello como algo natural, sé que todo lo que empieza tiene que acabar. ¿Cuándo? Bendito sea Dios que no sé cuando".

Adiós Súper "Chabelo", bye, bye

La despedida del actor ocurrió ayer a los 88 años, luego de experimentar problemas respiratorios por la mañana, que en realidad era una infección abdominal que derivó en un choque séptico, detalló su familia.

"Xavier López ya no está con nosotros, pero 'Chabelo' es eterno, su secreto fue seguir siendo niño, ahora todos los que le queremos nos quedamos con su legado y con el compromiso de seguir adelante", dijo ayer su hijo, Xavier López Miranda, en conferencia.

La noticia conmocionó a México, incluidos los colaboradores del conductor, como Mario Iván Martínez, quien trabajó con él en el matutino dominical durante cuatro años: "Es un duelo nacional de todos los que crecimos con él. Le agradezco el espacio".

Aída Cuevas coincide en los agradecimientos, pues ella tuvo 15 participaciones en su show: "Me apoyó muchísimo, era un hombre orgulloso de México, de sus raíces, de su música, me da mucha tristeza".

Quienes se mostraron muy afectados por el deceso fueron sus colaborares más cercanos, como el Mago Frank, José Alberto Aguilera y César Costa, este último vio en su pérdida a un gran ícono de México: "Extrañaremos su entretenimiento sano".