Cerrar refinerías es una ocurrencia de la oposición: Sheinbaum

Salvador Corona, enviado

MINATITLÁN, Ver., marzo 18 (EL UNIVERSAL).- Al señalar que cerrar refinerías es una ocurrencia, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, dijo que va por continuar el renacimiento del país con el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Sheinbaum Pardo criticó la política de privatización en materia energética que impulsaron los gobiernos neoliberales y que actualmente busca recuperar la oposición.

"Algunos han querido por años privatizar la industria petrolera, la industria energética de México y ya mostraron que fue un fracaso. Ahora con la Cuarta Transformación estamos rescatando y vamos a continuar rescatando a Pemex, a la CFE. Hay algunos que quieren cerrar refinerías, nosotros queremos fortalecer la industria nacional, Pemex, la inversión privada sí, pero no a costa del patrimonio nacional", indicó.

La exmandataria capitalina recordó que en los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón hubo excedentes petroleros, pero no se reflejaron en obras de infraestructura.

Agregó que la política energética que propone la oposición sería una pausa en el desarrollo petroquímico de la nación, ya que el cierre de refinerías que plantean son una ocurrencia, como en el caso de Cadereyta, Nuevo León, donde las emisiones de contaminación están por abajo de la norma.

"Pero esto de cerrar refinerías es una ocurrencia, allá hay ocurrencias y aquí hay ciencia con conciencia, esa es la gran diferencia entre los dos proyectos", afirmó.

Lo anterior fue en respuesta a la propuesta de su contrincante de oposición Xóchitl Gálvez Ruiz, quien buscará cerrar las refinerías del país en beneficio de la salud de población, según ofreció.

En el marco de la conmemoración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, Sheinbaum Pardo reconoció al expresidente Lázaro Cárdenas por defender el patrimonio nacional de las empresas extranjeras y garantizar los derechos de los trabajadores petroleros.

"No se nos va a olvidar que fue ese reconocimiento que hizo el general Lázaro Cárdenas a los derechos laborales de los trabajadores que llevó a la expropiación petrolera y hoy vengo a decirle a todo Minatitlán, a todo Veracruz, pero también a todos los trabajadores petroleros que vamos a sacar adelante a Pemex como ya lo inició el presidente Andrés Manuel López Obrador con los trabajadores petroleros", adelantó.

Expuso que, con la misma visión del general Lázaro Cárdenas, la Cuarta Transformación, de la mano del presidente López Obrador, ha impulsado mejores condiciones para los trabajadores y muestra de ello es el aumento del salario mínimo, que debe ubicarse siempre por encima de la inflación.

"Tantos años de privatizaciones, de no reconocimiento a los trabajadores, el salario mínimo lo dejaron en el abandono. Ahora tenemos que votar por los diputados y senadores de nuestro movimiento, porque tiene que quedar en nuestra Constitución que el aumento al salario mínimo siempre va a estar por encima de la inflación, que los salarios de los maestros siempre deben ser salarios justos", aseveró.

Anunció que, en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación habrá continuidad de los programas sociales, pero también de los proyectos estratégicos como el Tren Interoceánico y los trenes de pasajeros.

"Vamos a recuperar el primer tren que existió en México: el tren México-Puebla-Veracruz para pasajeros", adelantó la morenista.

Durante sus eventos que encabezó en Minatitlán y en Coatzacoalcos, Sheinbaum Pardo prometió a los veracruzanos crear dos programas sociales, uno para mujeres de 60 a 64 años de edad, que consiste en un apoyo económico, y una beca para niños de educación básica, primaria y secundaria tal como lo hizo en la Ciudad de México.

Cabe mencionar que la abanderada presidencial de Morena, PT y PVEM presentará este lunes, en el Monumento a la Revolución, su eje temático de su proyecto de nación titulado República Soberana y con Energía Sustentable, el cual plantea dejar atrás los tiempos de las privatizaciones, la puesta en marcha de la petroquímica nacional y la producción de fertilizantes, impulsar la transición energética, energías renovables con la construcción de plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas, hidrógeno verde, y la promoción de paneles y calentadores solares en techos delas viviendas y comercios.

En dicho evento, la aspirante presidencial realizará una guardia de honor, así como una ofrenda al general Lázaro Cárdenas.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum también tendrá un encuentro con los habitantes de la Ciudad de México en la explanada de la alcaldía de Azcapotzalco, donde expondrá algunos de los 100 puntos de su proyecto de gobierno. Más tarde acudirá al Lienzo Charro Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo, a las 19:00 horas.

La candidata Sheinbaum Pardo celebró que en las últimas encuestas publicadas por medios de comunicación le otorgan hasta 90% de posibilidades de ser la próxima presidenta de México, aunque en su opinión, aclaró: ‘Yo diría que es 100% de posibilidades de ser presidenta".

El dato

Sheinbaum: reuniones en la CDMX. Gálvez: gira en Progreso y Ticul, Yuc. Álvarez Máynez: gira en la CDMX.

86 aniversario de la expropiación petrolera y Sheinbaum Pardo reconoce al expresidente Lázaro Cárdenas por defender el patrimonio nacional.