Con cero votos, tres comisionados de Miami-Dade tienen cuatro años más en el cargo

Tres comisionados de Miami-Dade ganaron la reelección a nuevos mandatos de cuatro años el martes después que un plazo de presentación pasó sin que nadie se inscribiera para desafiarlos.

Fueron automáticamente reelegidos a las 12 p.m. Oliver Gilbert, actual presidente de la Comisión y comisionado del Distrito 1; Eileen Higgins, comisionada del Distrito 5, y Kionne McGhee, comisionada del Distrito 9.

Gilbert, de 51 años, y McGhee, de 46, fueron elegidos en 2020, cuando entró en vigor el límite de dos mandatos del condado y forzó la primera ola de salidas de la junta de 13 escaños. Gilbert representa un distrito en el norte de Miami-Dade que incluye Miami Gardens. McGhee representa un área en el sur de Miami-Dade que incluye partes de Homestead y los vecindarios de Goulds y Perrine.

Higgins, de 59 años, ganó por primera vez su escaño en una elección especial en 2018 después de que el anterior comisionado del Distrito 5, Bruno Barreiro, renunciara para postularse al Congreso. Fue reelegida en 2020 y es el miembro más antiguo de la junta. Su distrito abarca la Bahía de Biscayne, cubriendo partes de Miami y Miami Beach.

Las normas de limitación de mandatos de Miami-Dade hacen que esta sea la última elección de la comisión para los tres titulares reelegidos antes de que tengan que dejar el cargo en 2028.

Aunque tres comisionados fueron reelegidos el martes, otros cuatro van a elecciones el 20 de agosto. Los concursos son no partidistas y terminarán en agosto si un candidato obtiene más de 50% de los votos. De no ser así, los dos primeros competirán en una segunda vuelta en noviembre, el día de las elecciones.

Las elecciones a la comisión de Miami-Dade de 2024 son:

Audrey Edmonson desafió a Keon Hardemon por su antiguo escaño en el Distrito 3

Los estatutos de Miami-Dade exigen que los comisionados salgan del cargo después de dos mandatos consecutivos de cuatro años, pero no hay ninguna norma que les impida presentarse a futuras elecciones.

El comisionado de Miami-Dade, Keon Hardemon, se presentará este año a la reelección para el escaño del Distrito 3.
El comisionado de Miami-Dade, Keon Hardemon, se presentará este año a la reelección para el escaño del Distrito 3.

Audrey Edmonson, de 71 años, ex comisionada del Distrito 3 que dejó el cargo en 2020, fue la primera en aprovechar esa regla después de que los límites de mandato aprobados por los votantes entraran en vigor ese año. Ella está desafiando al comisionado Keon Hardemon, de 40 años, quien ganó las elecciones para el puesto vacante del Distrito 3 en 2020 después de siete años en la Comisión de Miami.

Audrey Edmonson, ex comisionada de Miami-Dade, se presenta este año para ocupar su antiguo escaño en el Distrito 3.
Audrey Edmonson, ex comisionada de Miami-Dade, se presenta este año para ocupar su antiguo escaño en el Distrito 3.

El Distrito 3 cubre las zonas del norte de Miami y sus suburbios adyacentes, incluyendo partes del centro de la ciudad y los vecindarios de Liberty City y Brownsville.

Edmonson, ex alcalde de El Portal, ocupó el escaño del Distrito 3 durante 14 años antes de que los votantes en 2012 cambiaran los estatutos para exigir a los comisionados que dejaran sus cargos después de dos mandatos consecutivos.

Marion Brown es candidata al escaño del Distrito 3 de la Comisión del Condado Miami-Dade este año.
Marion Brown es candidata al escaño del Distrito 3 de la Comisión del Condado Miami-Dade este año.

El actual y el anterior comisionado también compiten contra Marion Brown, de 59 años, propietario de una empresa de construcción.

Raquel Regalado se tomó la revancha con Cindy Lerner en el Distrito 7

La comisionada Raquel Regalado, de 49 años, ganó su escaño en el Distrito 7 en 2020 y la segunda clasificada en esa carrera está de vuelta para intentarlo de nuevo.

Raquel Regalado hablando durante la audiencia final del presupuesto de Miami-Dade antes de una votación el martes 20 de septiembre de 2022 en Stephen P. Clark Center en el downtown de Miami.
Raquel Regalado hablando durante la audiencia final del presupuesto de Miami-Dade antes de una votación el martes 20 de septiembre de 2022 en Stephen P. Clark Center en el downtown de Miami.

Cindy Lerner, de 71 años, quien ha sido alcaldesa de Pinecrest y miembro demócrata de la Cámara de la Florida, perdió ante Regalado por 1,301 votos cuando el escaño que cubre el sur de Miami y sus suburbios adyacentes quedó vacante por un mandato limitado de Xavier Suárez.

Cindy Lerner, ex alcaldesa de Pinecrest, es candidata al Distrito 7 de la Comisión del Condado Miami-Dade este año.
Cindy Lerner, ex alcaldesa de Pinecrest, es candidata al Distrito 7 de la Comisión del Condado Miami-Dade este año.

Regalado, antiguo miembro de la Junta Escolar, también se enfrenta a Richard Praschnik, de 28 años, policía del sistema escolar del condado y miembro electo de la junta de zonificación del Concejo Comunitario de Kendall.

Richard Praschnik es candidato al escaño del Distrito 7 de la Comisión del Condado Miami-Dade.
Richard Praschnik es candidato al escaño del Distrito 7 de la Comisión del Condado Miami-Dade.

Roberto González tiene dos contrincantes en el Distrito 11 en su primera elección a la Comisión del Condado

El comisionado Roberto González, de 37 años, es el titular en la contienda del Distrito 11, pero esta será su primera elección para el escaño que representa un área suburbana que incluye West Kendall.

El comisionado de Miami-Dade, Roberto González, se presentará este año para un mandato completo de cuatro años como comisionado del Distrito 11.
El comisionado de Miami-Dade, Roberto González, se presentará este año para un mandato completo de cuatro años como comisionado del Distrito 11.

En noviembre de 2022, el gobernador Ron DeSantis nombró a González, abogado y ex candidato republicano a la Cámara de la Florida, para ocupar el escaño vacante del Distrito 11. Había estado vacante durante dos meses después que DeSantis suspendió al comisionado anterior, Joe Martínez, luego del arresto de Martínez por cargos de corrupción. Martínez, cuyo límite de dos mandatos expirará en noviembre, es candidato republicano a jefe de Policía electo mientras espera el juicio.

Bryan Paz-Hernández es candidato al escaño del Distrito 11 de la Comisión del Condado Miami-Dade que actualmente ocupa Roberto González.
Bryan Paz-Hernández es candidato al escaño del Distrito 11 de la Comisión del Condado Miami-Dade que actualmente ocupa Roberto González.

González tenía dos aspirantes para la carrera por el Distrito 11: Bryan Paz-Hernández, de 28 años, un maestro de escuela secundaria, y Claudia Rainville, de 42 años, maestra de escuela primaria.

Claudia Rainville es candidata al escaño del Distrito 11 de la Comisión del Condado Miami-Dade.
Claudia Rainville es candidata al escaño del Distrito 11 de la Comisión del Condado Miami-Dade.

René García se enfrenta con un retador que dijo que se postuló para presidente como una broma

El comisionado René García, de 49 años, ganó su escaño en el Distrito 13 en 2020 y cuatro años después se enfrenta a un retador que busca su primer cargo electo.

René García, comisionado de Miami-Dade, se presentará este año a la reelección para el escaño del Distrito 13.
René García, comisionado de Miami-Dade, se presentará este año a la reelección para el escaño del Distrito 13.

Ian Anthony Medina, de 30 años, dijo que está cursando una maestría en Negocios mientras busca un escaño en la comisión. Una base de datos de la Comisión Federal Electoral (FEC) muestra que en marzo registró un comité para postularse como candidato no partidista a la presidencia de Estados Unidos en 2024, pero Medina dijo el martes que “eso era solo una broma”.

Ian Anthony Medina es candidato al escaño del Distrito 13 en la Comisión del Condado Miami-Dade este año.
Ian Anthony Medina es candidato al escaño del Distrito 13 en la Comisión del Condado Miami-Dade este año.

Medina estuvo en las noticias en 2022 durante una fallida carrera para el Concejo de Miami Lakes cuando fue arrestado por cargos de ejercer la abogacía sin licencia. Los registros judiciales muestran que el caso se cerró bajo un programa que permite a los acusados evitar condenas. Medina dijo que se le exigió que hiciera cursos sobre ética jurídica y que se ofreciera como voluntario para prestar servicios a la comunidad. Fue el último candidato a miembro de la Comisión que se presentó a las elecciones del 20 de agosto y el Departamento Electoral publicó su condición de apto poco antes de las 6 p.m.