Centro SCOP será un parque cultural para 2024

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 11 (EL UNIVERSAL).- El Centro SCOP, edificio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) que alberga obra muralista y está desocupado tras el terremoto de 2017, se convertirá en un parque cultural al aire libre para junio de 2024.

Los vecinos de la zona que conforman el grupo "En defensa del Centro SCOP" presentaron en conferencia de prensa el proyecto en el que trabajan la Secretaría de Cultura y la SICT.

"Será rescatado en su integridad y será un parque cultural al aire libre", dijo Juan Bautista Rojo, tras señalar que el 10 de febrero sostuvieron una reunión con el subsecretario de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, y la subdirectora general de Patrimonio del INBAL, Dolores Martínez Urralde.

El espacio cultural contaría con un espejo de agua, auditorio, salones para talleres, gimnasio y restaurantes. También se contempla un estacionamiento subterráneo.

De acuerdo con una propuesta inicial de cómo rescatar los murales, dos edificios serían demolidos y los murales serían reacomodados alrededor de un cuerpo de agua.

Sobre la declaratoria patrimonial de los murales -firmados por los artistas Juan O'Gorman, José Chávez Morado, Guillermo Monroy, José Gordillo, Arturo Estrada Hernández, Jorge Best Berganzo, Luis García Robledo y Rosendo Soto- aún faltan "detalles jurídicos", pero se espera que en "tres o cuatro semanas" haya novedades.

Los vecinos de "En defensa del Centro SCOP", en esta ocasión representados por Juan Bautista Rojo, Guillermina Guadarrama, Laura González Matute, Héctor Lozano y Jesús Vega, celebraron que las autoridades los consideren en el proyecto bajo la figura de Consejo. "Es una apertura que nos costó mucho trabajo con este gobierno", declaró Guadarrama, especialista en muralismo.

Los integrantes del grupo -próximo a convertirse en una asociación civil ante notario- señalaron que hay interés en este proyecto por parte de presidencia. Incluso se comentó que las autoridades reconocieron "tener prisa" para que la obra se concluya antes de que acabe el sexenio.

Aún quedan algunas incógnitas, pues se desconoce el costo de la obra y el presupuesto del que se pueda disponer.

Los vecinos tampoco conocen a la empresa que se hará cargo de la obra ni quién diseñó al anteproyecto que presentaron INBAL y SCIT.

En cambio, sobre la restauración de los murales, el responsable será la empresa CAV Diseño e Ingeniería, la misma que retiró algunos paneles de murales durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Al respecto, Guadarrama dijo no estar convencida de que CAV continúe en el proyecto, pues duda de sus habilidades. Agregó que en todo caso, INBAL aseguró que Cencropam estará pendiente de la restauración.

"En defensa del Centro SCOP" propuso a las autoridades colaborar con los muralistas que aún viven.

La próxima reunión entre las autoridades y los vecinos será en 15 días.