Cenote Dama Blanca: Especialistas y activistas insisten en que sí hay afectaciones por el Tren Maya, aunque lo niegue el gobierno

Cenote Dama Blanca
Cenote Dama Blanca

El colectivo Sélvame del Tren reportó vulneraciones al cenote Dama Blanca y el tema llegó hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desestimó su denuncia junto con otros funcionarios que han asistido a las conferencias matutinas. Sin embargo, especialistas advierten sobre las afectaciones a esta cueva y explican la importancia de detenerlas.

El cenote Dama Blanca fue registrado durante los trabajos de prospección del Proyecto de Salvamento Arqueológico Tren Maya en febrero de 2022. De hecho, su entrada está ubicada en el trazo del Tramo 5 Sur de dicha obra

Se le llama así porque dentro de la cueva había una especie endémica, en peligro de extinción y sumamente importante para la región y para el agua dulce que bebemos todos los días. Es la dama blanca, un pez que es ciego, cavernícola, vive completamente en las cuevas y no se encuentra en ninguna otra parte del mundo que no sea la península de Yucatán”, cuenta la experta Talismán Cruz en entrevista. 

Cruz se dedica a la espeleología, es decir, estudia las cavidades subterráneas naturales, así como su flora y su fauna. Es un miembro fundador de Cenotes Urbanos, colectivo que desde 2018 ha mapeado en la Península de Yucatán 107 “hoyos con agua”, según la etimología maya.  

“La imagen que tenemos de un cenote es un hoyo y abajo se ve agua, ¿no? En algunos otros casos no alcanza a estar inundado pero este hoyo existe y se le llama dolina. En el caso de Dama Blanca, se compone de esa dolina y después una parte de caverna que forma secciones secas y otras secciones húmedas”, explica en entrevista Guillermo D. Christy, consultor en calidad de agua.

Además, Dama Blanca contaba con un grupo de basamentos que podían tratarse de altares. Sin embargo, según denunció Sélvame del Tren, los vestigios arqueológicos fueron destruidos. 

Dolina rellenada y vestigios arqueológicos destruidos en Dama Blanca 

En la conferencia matutina del 1 de mayo, Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue cuestionado sobre las afectaciones en el cenote Dama Blanca. “Seguramente es exagerado”, respondió el funcionario, y se comprometió a revisar el sitio al día siguiente. 

Arqueólogos del INAH acudieron al lugar y, supuestamente, constataron que no existe afectación alguna a la cueva Dama Blanca.

“Es falso, como se ha señalado en redes sociales y en algunos medios, que haya sido ‘sepultada’, rellenada con piedra caliza y encubierta con vegetación”, se lee en un comunicado emitido por el INAH el 2 de mayo. 

En respuesta, el 3 de mayo de 2023 Sélvame del Tren publicó un comunicado con fotografías y videos donde se observan las dos principales vulneraciones a Dama Blanca: dolina rellenada y vestigios arqueológicos destruidos.

“El 25 de abril encontramos que más de 50% de la dolina ha sido rellenada con rocas por parte del proyecto del Tren Maya”, se lee en el documento. 

El comunicado cita al Reglamento de Actividades en Cenotes, Cavernas y Grutas del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, que en su artículo 46 establece: “Bajo ninguna circunstancia se deberá modificar o dañar las formaciones naturales de los cenotes, cavernas o grutas”.

Sin embargo, el mismo día, en la sección Quién es quién en las mentiras, la funcionaria Ana Elizabeth García Vilchis dijo que era falso que exista destrucción del cenote Dama Blanca por construcción del Tren Maya. 

En contraste, Talismán Cruz y Guillermo D. Christy, expertos que el 1 de mayo de 2023 acudieron a Dama Blanca, denuncian que la dolina fue rellenada con piedra caliza. El sábado 6 de mayo intentaron entrar con una caravana de estudiantes de la Universidad de Quintana Roo para documentar las afectaciones, pero no había paso.

En la conferencia de prensa del 8 de mayo, Diego Prieto Hernández dio a conocer que el área fue protegida con cinta naranja para evitar que se aproximaran las maquinarias.

Lo que yo pienso es que no quieren que sigamos documentando, precisamente, porque no le conviene, pues, a la obra y al presidente que nosotros estemos diciendo que el proyecto se está ejecutando muy mal”, sostiene Cruz. 

Anticipan perforaciones, colapsos y desequilibrio ecológico

Los especialistas Talismán Cruz y Guillermo D. Christy coinciden en que Dama Blanca tiene perforaciones debido a la maquinaria para la construcción del Tren Maya. Éstas pueden afectar la humedad, temperatura e iluminación de la cueva. 

“Ya incluso dentro de la caverna hay perforaciones por estudios”, apunta D. Christy, quien señaló que la dolina de Dama Blanca podría ser impactada por los pilotes para la cimentación de la obra.

Para Cruz, la maquinaria podría ocasionar la aceleración de colapsos en el cenote. 

“Los colapsos en Dama Blanca suceden de manera natural, porque es una cueva y va a tener colapsos en algún momento. Pero el que esté ahí la maquinaria acelera el proceso en el que estos colapsos pueden suceder”, dice. 

Esto, a su vez, podría causar que Dama Blanca quede sepultada.

“No ha sido sepultada en su totalidad. Sin embargo, está en proceso de serlo debido a que la dolina complementaria a la cueva está siendo rellenada con material: el camino que están haciendo las maquinarias para ver por dónde va a pasar el tren, pues va desplazando las rocas y la tierra, que se le van metiendo”, detalla Cruz. 

Los cenotes constituyen hábitats esenciales para plantas y animales. Por ejemplo, Dama Blanca que aparece en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, sobre la protección ambiental a especies nativas de México en riesgo. 

“Los murciélagos no van a poder salir de la cueva, ni los tlacuaches, ni las serpientes, ni muchas otras especies, ni tampoco el ingresar. Entonces habría un  desequilibrio ecológico”, advierte el espeleólogo de desequilibrio ecológico. 

El INAH aseguró que se están haciendo ajustes para no tocar la formación cavernosa. También  afirmó que se están evaluando las medidas para proteger y salvaguardar el relieve.

“La Dama Blanca no está intacta; la Dama Blanca se vulneró desde el momento en que se retiró la cubierta vegetal que la cubría, que era parte del ecosistema. Y por supuesto que ya están súper retrasados, esto debió haber aparecido como una Manifestación de Impacto Ambiental, mucho antes de empezar a tirar selva”, señala D. Christy al respecto.

De acuerdo con Sélvame del Tren, en abril de 2022 esta cueva  aún contaba con vegetación en su dolina, aunque a su alrededor ya se había despalmado sin la Manifestación de Impacto Ambiental, que esta fue presentada hasta el 17 de mayo de 2022. 

Guillermo D. Christy anticipa que la dolina rellenada, los vestigios arqueológicos destruidos, las perforaciones, colapsos y el desequilibrio ecológico podrían repetirse en las 107 cuevas que Cenotes Urbanos ha mapeado.

“Vayamos a caminar juntos con las autoridades, con expertos de la zona, hacer un recorrido por las cavernas porque lo que está ocurriendo en Dama Blanca se va a repetir no menos de 100 veces”, indica.