“Nada qué celebrar”: madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con marchas en todo el país

Cuartoscuro
Cuartoscuro

Ante la crisis de más de 100 mil personas desaparecidas, madres buscadoras aseguran que no hay nada que celebrar por el 10 de mayo y realizarán marchas desde distintos puntos del país.

“La realidad es que no hay nada qué celebrar porque las autoridades han incumplido y más bien ponen obstáculos para quienes buscamos a nuestros hijos, por eso vamos a exigir, el regreso de nuestros hijos e hijas es el regalo que queremos”, dijo en entrevista María de la Luz López Castruita, coordinadora General de la Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos.

La “XII Marcha de la Dignidad Nacional madres buscando a sus hijas e hijos” se llevará a cabo el 10 de mayo a las 10:00 horas en la Ciudad de México. El punto de encuentro es el Monumento a la Madre ubicado en Avenida Insurgentes y Manuel Villalongín, en la alcaldía Cuauhtémoc, y avanzarán al Ángel de la Independencia.

marchas madres buscadoras
marchas madres buscadoras

marchas madres buscadoras© Proporcionado por Animal Político

También rendirán homenaje a las madres que han sido asesinadas en su labor de búsqueda, en particular, exigirán justicia por Teresa Magueyal, asesinada el 2 de mayo; así como a las cinco madres buscadoras que fueron asesinadas en 2022.

De acuerdo con María de la Luz López, quien realiza labores de búsqueda en campo, ante la falta de atención y de interés de las autoridades, las familias salen a buscar a sus desaparecidos, “y no solo nos exponemos a la indiferencia de autoridades y sociedad, si no a la violencia, inseguridad y amenazas del crimen organizado”.

En la movilización también tendrán participación diversos familiares de personas víctimas de desaparición como padres, hermanas, hermanos, esposas, esposos, hijas e hijos. Sin embargo, el contingente estará encabezado por diversas colectivas de madres buscadoras de diversas regiones del país.

“Vamos a marchar por la exigencia de justicia, por que nuestros hijos e hijas regresen y también para visibilizar sus fotos y sus nombres”, dijo la coordinadora de Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desparecidos, una organización formada por más de 180 familias de personas desaparecidas que alberga a colectivos e independientes.

Leer más | Con seis asesinatos desde 2020, Guanajuato es la entidad más violenta para personas buscadoras; grupos de madres exigen protección

Las marchas de madres buscadoras por el 10 mayo en estados

En Puebla el colectivo Voz de los Desaparecidos iniciará su marcha a las 10:00 horas en la Fiscalía General del Estado.

En Acapulco, Guerrero, familias en busca de desaparecidos convocaron a una concentración en la Diana Cazadora a las 15:00 horas.

El colectivo de “Buscadoras por la paz” convocaron a un acto en el el municipio de Hermosillo, Sonora. Iniciará en la Plaza Emiliana de Zubeldía, a las 17:00 horas y culminará en la Plaza Ignacio Zaragoza.

En Oaxaca, el colectivo Oaxaqueños buscando a los nuestros convocaron a una marcha del Parque Juárez hacia el Zócalo a las 9:30 de la mañana.

En Coahuila, el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos convocó a las 9 de la mañana en la Plaza Mayor de Torreón y caminarán al Árbol de la Esperanza.

En Veracruz diferentes colectivos se reunirán en el Tranvía del Recuerdo a las 9 de la mañana, hasta llegar al faro Venustiano Carranza.

Madres buscadoras de Chiapas realizarán una concentración pública en la plaza central de San Cristóbal de las Casas a las 10:00 horas.