Celebra Clínica de Vesícula Biliar éxito del 99% en cirugías con pacientes

La Clínica de Hernia y Vesícula Biliar, institución médica ubicada en la Colonia Roma Norte, en la CDMX, alcanzó recientemente una tasa de éxito del 99% en los procedimientos quirúrgicos ejecutados en sus instalaciones, posicionándose como un referente en la baja incidencia de complicaciones clínicas durante intervenciones.

Tras dicho éxito, el cual se complementa con el acortamiento de los plazos de recuperación postoperatoria de sus pacientes, el cirujano especialista y director de la institución, Luis Ángel Medina Andrade, señaló que esos desafíos han sido superados, gracias al dominio de técnicas especiales.

“El dominio de técnicas de mínima invasión que agilizan los tiempos de recuperación y mejoran los resultados estéticos, ha sido indispensable para alcanzar el logro del que hoy nos enorgullecemos. Nuestros colaboradores cuentan con formación especializada en dichas tecnologías de vanguardia, por parte de instituciones de alto prestigio – destacando el IRCAD como Centeo de entrenamiento internacional en mínima invasión, ubicado es Estrasburgo, Francia -”, afirmó Medina.

El cirujano también reconoció la necesidad de la formación constante de profesionales en aspectos científicos y humanitarios dirigidos a los pacientes, con la finalidad de incrementar la calidad y la eficiencia del cuidado médico.

“En 2020 y 2022 fui finalista de los Doctoralia Awards – certamen organizado por el mayor directorio médico en México – gracias a las opiniones favorables de los pacientes de la Clínica en plataformas digitales, actualmente con más de 1166 opiniones positivas. Nuestra eficiencia al momento de programar las cirugías y la atención a los pacientes durante las 24 horas del día, siempre han sido factores fundamentales de nuestras operaciones”, explicó Medina Andrade, también autor de más de 50 artículos médicos en revistas internacionales de prestigio.

Cabe destacar la labor del médico, quien ha llevado a cabo más de 3,000 cirugías de la pared abdominal, entre las que destacan correcciones de hernias umbilicales, inguinales y ventrales.

Alrededor del 15% de los individuos en edad adulta en el país sufren de hernias umbilicales, inguinales o ventrales. “La eficiencia en el tratamiento médico es indispensable para la atención de un problema de salud pública con tal prevalencia”, finalizó.