CECYTE BC participa en Concurso Estatal Hackathon en Mexicali

CECYTE BC participa en Concurso Estatal Hackathon en Mexicali
CECYTE BC participa en Concurso Estatal Hackathon en Mexicali

Más de 50 estudiantes de distintos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) participaron en el Concurso Estatal Hackathon 2024 que tuvo lugar en Mexicali, con la misión de presentar proyectos que den solución a problemas de su entorno con apoyo de su creatividad y tecnología.

Esto indicó el director general de CECyTE BC, Christian Hiram Dunn Fitch:

Con estos proyectos, nuestros estudiantes nos demostraron que los límites están en nuestra mente y que con las herramientas adecuadas y una buena guía las ideas se hacen realidad, vimos proyectos brillantes y muchas ganas de mejorar, solo puedo estar orgulloso de su ingenio y darles nuestro apoyo como Institución para que sus ideas lleguen a los mejores puertos

En esta edición, participaron 14 equipos de estudiantes de las carreras de Programación y de Electrónica de los planteles de Mexicali, Tijuana, Rosarito y Ensenada, mismos que presentaron proyectos enfocados en la solución de problemas actuales en materia de educación, salud y bienestar, cuidado al medio ambiente y ecología, inclusión, seguridad, y administración urbana.

Como resultado de este encuentro, ganó el 1er. lugar el equipo del plantel Compuertas con el proyecto “Tuka”, una aplicación que promueve un estilo de vida saludable y ayuda a desarrollar planes de alimentación con asesoría remota de nutriólogas y nutriólogos; mismos que además ganaron su pase para participar en la etapa nacional de Hackathon, del 11 al 13 de junio del año en curso en la ciudad de Puebla de Zaragoza, donde se enfrentarán con estudiantes de los CECyTEs de todo el país.

El equipo del plantel La Presa obtuvo el 2do. lugar con el proyecto “Linces LSM”, una aplicación educativa para aprender lengua de señas mexicana de manera didáctica y funcional; y en 3er. lugar se colocó el equipo de Centenario con el proyecto “VEHMIC Vehículo microcontrolador”, una aplicación pensada para ambulancias y los servicios de emergencia que permite la coordinación y agilización del tráfico.

Este concurso es organizado cada año por el Departamento de Vinculación de la Dirección de Servicios Educativos en coordinación con los Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los CECyTEs, con el objetivo de promover el desarrollo integral a través de la innovación tecnológica y el interés en una mejor sociedad.

El comité del jurado calificador estuvo integrado por profesionales en el desarrollo de tecnología y aplicaciones móviles, así como de educación tecnológica, tales como: la representante de la empresa Sparks, Aurora Gabriela Pimentel Sandoval; el representante de la empresa Intuitive, José Luis Arroyo Pelayo; y del Director LAIIT del Grupo Educativo 16 de septiembre, Jesús Rivera Martínez.

Durante el evento, se contó con la presencia del titular de la Oficina de Enlace Educativa en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez; de la directora de Educación Media Superior, María del Rosario Varela Ortiz; la jefa del Departamento de Vinculación del Colegio, Sonia Lara Sepúlveda; y del representante de la Universidad Politécnica Baja California, José Antonio D. León Berrones, además de directivos de plantel, personal docente y administrativo del Colegio, personas empresarias de la localidad e invitadas e invitados especiales.

VIDEO: San Diego será la nueva sede del futbol en Estados Unidos