CDMX: Sheinbaum entrega las llaves de la ciudad a la familia de Assange


El padre y el hermano de Julian Assange, el fundador de Wikileaks acusado de espionaje por Estados Unidos, fueron honrados en nombre de la “libertad de expresión” por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Durante un acto en la capital mexicana, Sheinbaum entregó simbólicamente a John Shipton, el padre de Assange, las llaves de la ciudad.

“Entregamos las Llaves de la Ciudad a la familia de Julian Assange. Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión. Somos una ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información”, escribió Sheinbaum en su cuenta de Twitter.

En respuesta, Shipton dijo sentirse tocado “hasta las lágrimas“.

El papel de Assange es el de “David contra Goliat”, agregó el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, quien reconoció su lucha “por la libertad de expresión”.

A inicios de esta semana, al grito de “¡resiste!”, decenas de ciclistas salieron a la calle en Ciudad de México en apoyo a Julian Assange.

CDMX: SE MANIFIESTAN A FAVOR DE ASSANGE

La manifestación en apoyo al periodista australiano se realizó en presencia de John y Daniel Shipton, su padre y hermano respectivamente, invitados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La protesta tuvo como puntos centrales las embajadas de Estados Unidos y Reino Unido. El padre de Assange se refirió a la visita que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“Blinken viaja por todo el mundo diciendo que la libertad de expresión es una de las principales preocupaciones de Washington pero siguen persiguiendo a Julian Assange, quieren llevarlo del Reino Unido a Estados Unidos para condenarlo a 175 años de prisión. Julian es un símbolo mundial de la libertad de expresión”, dijo.

Los manifestantes, que vestían chalecos amarillos con la leyenda “liberen a Assange”, exigieron el cese a la persecución contra el periodista, al que alentaron gritando “¡Julian, resiste!”,

Assange, de 51 años, puede ser condenado en Estados Unidos a 175 años de prisión si es hallado culpable de divulgar, en 2010, en su sitio WikiLeaks, más de 700,000 documentos confidenciales sobre las actividades militares estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

El gobierno mexicano ha dicho estar listo para brindar “protección y el asilo” a Assange, aseguró en julio el presidente Andrés Manuel López Obrador. A su vez, mencionó que entregó una carta con dicha propuesta al mandatario estadounidense Joe Biden. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los Tigres del Norte: quiénes son y por qué AMLO los menciona tanto

‘El plan cero corrupción ha permitido 2.4 bdp extra’, dice AMLO en Cuarto Informe de Gobierno

Familiares de Assange y Luther King, invitados de AMLO al Grito de Independencia