En CDMX condonarán algunos impuestos en el Cerro del Chiquihuite

CIUDAD DE MÉXICO, enero 27 (EL UNIVERSAL).- Este año, el Gobierno de la Ciudad de México condonará el pago de diversas contribuciones a familias afectadas por el deslave del Cerro del Chiquihuite que se suscitó en el 2021.

En la gaceta de la Ciudad de México recordó que derivado de las intensas lluvias que se registraron en el Valle de México los días 06 y 07 de septiembre de 2021, en combinación con el sismo de 7.1 con epicentro en Guerrero del 10 de septiembre del mismo año, se generó el reblandecimiento de una sección de la ladera del cerro lo que afectó directamente diversas viviendas.

El 10 de septiembre de 2021, el Gobierno de la Ciudad de México detectó diversos predios en esa zona que se encontraban en situación de alto riesgo.

¿Cuáles son los beneficios para afectados por deslave en Cerro del Chiquihuite?

El 14 de septiembre de 2021 el Centro Nacional de Prevención de Desastres, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, informó que además de las afectaciones sucedidas en el Cerro del Chiquihuite, persistía la presencia de bloques inestables que pudieran desprenderse en ese sector de la ladera, en caso de volverse a presentar lluvias torrenciales o un nuevo sismo, lo que podría extender daños a la población.

Por ello, implementó el proyecto denominado "Reubicación de familias afectadas por el deslave del Cerro del Chiquihuite".

Entre las condonaciones a las que podrán acceder los afectados se encuentra los impuestos sobre Adquisición de Inmuebles, pago del Predial y derechos por el Suministro de Agua.

El documento oficial explica que la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi) de la capital mexicana remitirá a la Tesorería de la Ciudad, el listado de los inmuebles beneficiarios del Proyecto, para que el mismo se refleje en los sistemas de pago y el padrón del Impuesto Predial.

Subrayó que la interpretación de la presente Resolución para efectos fiscales, corresponderá a la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.