CDHCM da a conocer informe anual del 2023

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, presentó su informe anual correspondiente al año 2023, en donde destacó que su administración está próxima a acompañar un nuevo proceso de transición en la capital del país, y que desde 2017, han mantenido la atención centrada en las personas y las víctimas, diálogo permanente con actores sociales y públicos, así como un modelo de gestión con disciplina administrativa.

Dijo que fue electa por la última Asamblea Legislativa del Distrito Federal; ratificada por la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, y continuará su función a la par de la instalación de la III Legislatura.

Además, expresó, su gestión ha coincidido con cuatro titulares de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y recibirá a la quinta, a partir del 5 de octubre, por lo que adelantó que continuará "con la construcción de puentes de trabajo sostenido para la defensa y promoción de derechos humanos".

Ramírez Hernández destacó también el trabajo legislativo en materia de derechos humanos no solo con la promulgación de la Constitución local, sino de 120 leyes, en la materia.

Señaló que uno de los principales desafíos que retomará la siguiente Legislatura, es dar por concluida la armonización legislativa y publicación de cuerpos normativos que derivan de y mandata la Constitución.

Refirió que aún hay pendientes como el Plan General de Desarrollo, los Programas de Ordenamiento Territorial, los Sectoriales, Especiales e Institucionales, y los Parciales de colonias, pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes.

Dijo que para la protección y garantía de los derechos de personas trabajadoras no-asalariadas, es necesaria la legislación que mandata la Constitución, para brindarles seguridad jurídica y reconocimiento de su aportación a la economía, cultura y vida diaria, de una urbe tan dinámica y diversa como la nuestra.

El jefe de gobierno, Martí Batres, acompañó este informe, -así como funcionarios del gabinete-, y destacó que la CDHCM ha mantenido diálogo constante en temas de conciliación como en la Glorieta de las Mujeres que Lucha, vivienda, entre otros.

Dijo que Nashieli Ramírez "es la mejor" presidenta de la CDHCM que ha hendido hasta el momento, por lo que reconoció su labor.