CCAPAMA seguirá mediando quejas de la ciudadanía en 2024

La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA) seguirá mediando temas legales y las quejas de la ciudadanía el próximo año. La vida de este organismo perdurará hasta que se concluyan estos y otros pendientes relacionados con la ex concesionaria del agua.

El diputado José de Jesús Altamira Acosta, quien preside la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso de Aguascalientes, señaló que la CCAPAMA debe seguir con sus operaciones, pese a que ya se dio entrada al Modelo Integral de Aguas (MIAA).

Comentó que, ahora, el objetivo de la comisión es mediar las denuncias de la ciudadanía relacionadas con cobros injustos por parte de la ex concesionaria de agua de la ciudad.

“Una de las inquietudes para dar certeza jurídica a la ciudadanía es este tema de asesoría y acompañamiento que debe estar dando la CCAPAMA para cualquier asunto con Veolia y los ciudadanos, los procedimientos de impagos justos y que no nada más sea una situación entre el ciudadano y la antigua concesionaria, sino que la CCAPAMA tenga un involucramiento”.

De igual forma, señaló que este organismo existirá hasta que concluyan todos los procesos jurídicos iniciados entre el Municipio de Aguascalientes y Veolia.

“La CCAPAMA tendrá que tener esta asesoría y seguimiento a la ciudadanía, para eso se creó, es un consejo ciudadano y debe seguir asesorando”, agregó.

Financiamiento, para el cierre: Montañez

Por su parte, el presidente municipal de Aguascalientes, señaló que la autoridad está estimando un presupuesto de 83.5 millones de pesos para la CCAPAMA en 2024. Mencionó que esto no se trata de un financiamiento, ya que con ello se darán de baja los activos que ya no sean necesarios.

“No es un financiamiento, sino para dar de baja activos que ya poco a poco no se requieren y que pasen a MIAA”, expresó. “CCAPAMA nació con la concesionaria, y cuando termine el último litigio pues automáticamente tiene que desaparecer”.

El alcalde también se dijo a favor de que la Comisión Ciudadana de Agua Potable rinda cuentas respecto al uso de los recursos públicos, al igual que el resto de las dependencias e instancias del gobierno municipal.

Presentan resultados

Esta semana, el Consejo Directivo conoció el informe de actividades de la CCAPAMA, entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, periodo en el que se ejercieron más de 301 millones 290 mil pesos.

El informe destacó 54 proyectos de perforación, suministro y equipamiento de pozos, rehabilitación de redes de alcantarillado y agua potable, instalación de líneas de conducción, rehabilitación y construcción de colectores sanitarios y la construcción de un mega tanque de agua en Mujeres Ilustres.

Además, con el Programa Miércoles Ciudadano, se atendieron a más de 18 mil 800 usuarios con reportes y solicitudes del servicio que brindó la concesionaria. En las oficinas de Atención al Usuario de la Comisión se atendieron a 6 mil 730 personas.

También se benefició a 45 mil 349 personas a través del Fondo de Apoyo Social.