Castillo histórico en México muestra la bandera de Targaryen; autoridades dicen que demandarán

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El histórico Castillo de Chapultepec en Ciudad de México mostró la bandera negra de la Casa Targaryen, lo que enfureció a las autoridades mexicanas.

Aparentemente, en la trama de “La Casa del Dragón”, precuela de “Juego de Tronos”, países de todo el mundo eligen un bando en una guerra civil por el control del Trono de Hierro.

Los productores de la serie de HBO publicaron el lunes un video del castillo, construido en el siglo XIX sobre una colina de la capital de México, mostrando la bandera negra de la Casa Targaryen colgando sobre las almenas. La bandera, que representa a la reina Rhaenyra, muestra, como era de esperarse, la imagen de un dragón.

Las autoridades mexicanas emitieron el lunes un comunicado donde indican que la imagen es falsa, y amenazaron con interponer una demanda, pero no porque apoyen a Laenor Velaryon.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que las banderas fueron generadas por algún tipo de tecnología, y que en realidad nunca ondearon en el sitio.

Al INAH, que es el guardián legal de los edificios y piezas históricas del país, le enfureció que el sitio histórico haya sido usado en la campaña publicitaria e indicó que procedería legalmente.

“Se informa que las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha producción sobre este inmueble”, se lee en el comunicado del INAH. “Por esta razón, la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH llevará a cabo las medidas legales conducentes, debido a que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico”.

Hasta el momento, HBO no ha respondido a los mensajes enviados solicitando sus comentarios.

No se sabe si México puede ganar la batalla legal contra imágenes generadas por inteligencia artificial y por computadora. El Instituto no reclama derechos de autor sobre el video original. El sitio está abierto al público, así que cualquier persona pudo haberlo filmado.

En la guerra entre México y Estados Unidos, ocurrida entre 1846 y 1848, el castillo fue escenario de la Batalla de Chapultepec de 1847, cuando los mexicanos que defendían el lugar donde se levanta el castillo prefirieron morir antes que rendirse ante las tropas estadounidenses.