Carollo inaugura polémico jardín de esculturas de perros y gatos en el downtown

La Calle Ocho tiene gallos pintados; Coconut Grove tiene pavos reales; Miami Dade College tiene su toro robot; y, ahora, el downtown de Miami cuenta con un paseo de perros y gatos decorados.

Funcionarios electos locales, Bayfront Park Management Trust y varios artistas oficialmente inauguraron el viernes por la tarde Dogs and Cats Walkway and Sculpture Gardens, un camino de esculturas de perros y gatos pintados en el Maurice A. Ferré Park, justo al lado del Pérez Art Museum Miami (PAMM). La exposición gratuita y permanente de esculturas tuvo una “apertura suave” en diciembre durante Art Basel.

La pasarela, un controvertido proyecto pasional del Comisionado de Miami Joe Carollo, le costó a la ciudad $896,000.

Más de 50 artistas locales pintaron 57 esculturas de diferentes razas de gatos y perros que representan cada una un vecindario o comunidad de Miami. Dickson, el gato del Pequeño Haití, tiene una pintura de un pueblo rural haitiano en su costado; un gatito abstracto de Overtown se hace amigo del atigrado naranja de Wynwood y luego está Tabaco, un basset hound que lleva una camisa de botones turquesa y pantalones cortos cargo con puros asomando por el bolsillo trasero.

La ciudad de Miami organizó una ceremonia de inauguración y corte de cinta para el Dogs and Cats Walkway Sculpture Gardens en el Maurice A. Ferré Park, ubicado en el 1075 Biscayne Blvd., downtown de Miami.
La ciudad de Miami organizó una ceremonia de inauguración y corte de cinta para el Dogs and Cats Walkway Sculpture Gardens en el Maurice A. Ferré Park, ubicado en el 1075 Biscayne Blvd., downtown de Miami.

“Me sorprendió el talento que tenemos en Miami”, dijo Carollo, presidente de Bayfront Park Management Trust, durante la rueda de prensa.

Durante la ceremonia de corte de cinta del viernes, varios funcionarios develaron la estatua más grande del paseo, un enorme labrador llamado Chócolo, pintado con mariposas y flores, y rodeado de cachorros y gatitos más pequeños. El artista, Luis Miguel Rodríguez, dijo que se inspiró en la alegría que el perro de su familia proporcionaba a sus hijos.

“Los niños y las mascotas son las cosas que crean más amor en el mundo”, dijo Rodríguez.

Con la estatua de un labrador retriever llamado Chócolo, hecha por el artista local Luis Miguel Rodríguez, el comisionado de la ciudad de Miami Joe Carollo habló con los invitados a la ceremonia de corte de cinta del Dogs and Cats Walkway and Sculpture Gardens, en el parque Maurice A. Ferré del downtown de Miami, el viernes 10 de febrero.
Con la estatua de un labrador retriever llamado Chócolo, hecha por el artista local Luis Miguel Rodríguez, el comisionado de la ciudad de Miami Joe Carollo habló con los invitados a la ceremonia de corte de cinta del Dogs and Cats Walkway and Sculpture Gardens, en el parque Maurice A. Ferré del downtown de Miami, el viernes 10 de febrero.

En la gran inauguración, los funcionarios elogiaron los esfuerzos de Carollo por embellecer el parque y atraer turistas con las obras de arte. Antes de la instalación, esa parte del parque era un adefesio, dijo el alcalde de Miami, Francis Suárez. A medida que Miami gana fama como destino artístico mundial, Suárez dijo que el parque de esculturas con temática de mascotas “mejoró la imagen de la ciudad”.

“Lo que ha hecho hoy aquí, comisionado, es un acto de pura bondad”, dijo Suárez a Carollo. Con suerte, dijo Suárez, la comisión dedicará pronto $5 millones a restaurar la fuente del parque.

La presidenta de la Comisión Municipal, Christine King, amante de los perros y propietaria de un minicodle llamado Cinnamon, se mostró encantada de ver la obra de arte.

“Cuando la ciudad y el condado son capaces de unirse, solo puede significar cosas maravillosas para nuestra comunidad, como este espacio y otros espacios por venir, como Virginia Key Beach Park”, dijo King.

Pero, entre los agradecimientos y las felicitaciones, el alcalde y los comisionados también se tomaron tiempo para referirse a la controvertida historia del jardín de esculturas y criticar a los “odiadores” que se opusieron a la visión de Carollo.

Carollo le atribuyó a su esposa, Marjorie, la idea del jardín de esculturas. Ella había oído hablar de una serie de esculturas de gatos a lo largo del paseo fluvial de Cali, Colombia, y la pareja decidió que Ferré Park sería el lugar perfecto para la versión de Miami. Durante la rueda de prensa, Carollo dijo que su esposa había encontrado la empresa que podía crear las estatuas. Carollo estuvo muy involucrado en el proceso, dijo. Él mismo eligió las flores.

En 2021, el proyecto se sometió a escrutinio después de su rápida aprobación sin apenas debate ni licitación. Cristina Palomo, ex miembro de la junta de Bayfront Park Management Trust, renunció en protesta después de que la junta votara a favor de un contrato de $896,000 con la fundición local Art and Sculpture Unlimited Inc. para diseñar, fundir e instalar las estatuas sin ningún debate o negociación sobre el precio.

Dos hombres caminan junto a la estatua de un caniche en los jardines escultóricos del Dogs and Cats Walkway. La ciudad de Miami organizó una ceremonia de corte de cinta para la inauguración del paseo y jardín el pasado viernes 10 de febrero.
Dos hombres caminan junto a la estatua de un caniche en los jardines escultóricos del Dogs and Cats Walkway. La ciudad de Miami organizó una ceremonia de corte de cinta para la inauguración del paseo y jardín el pasado viernes 10 de febrero.

“Siempre hay algunos que odian”, dijo Carollo. “Intentan hacer que esto [parezca] el fin del mundo, que lo que estábamos haciendo era el pecado original y mortal, y solo porque mencioné que mi esposa tuvo la idea”.

Otros funcionarios electos también intervinieron sobre el tema.

“Y para ver en qué se ha transformado este espacio, si alguien dice algo negativo sobre esto, ¿cómo se atreve?”, dijo el comisionado del condado Keon Hardemon. “Para mí, hoy el comisionado Carollo nos regaló a todos los de Miami City nuestras flores”.

Mientras paseaba a su perro por el parque, Michael Feuling, residente de Miami, no tenía nada agradable que decir.

Feuling, quien vive al otro lado de la calle del parque y lo usa a diario, dijo que él y otros habitantes están preocupados por la “falta de mantenimiento del parque”, como aspersores rotos, cubos de basura viejos y una jardinería deficiente. Las esculturas de gatos y perros son para los turistas, no para los habitantes, dijo.

“Creo que, por $896,000, Joe debería concentrarse en otras partes del parque”, dijo Feuling, señalando un cubo de basura oxidado.

Este artículo fue producido con el apoyo financiero de The Pérez Family Foundation, en colaboración con Journalism Funding Partners (JFP), como parte de un programa de becas de periodismo independiente. Miami Herald mantiene el pleno control editorial de este trabajo.