Caravana migrante retoma su camino en dirección a Oaxaca

MAPASTEPEC, Chis., noviembre 11 (EL UNIVERSAL).- Un millar de personas de la caravana migrante descansan en el domo deportivo de esta localidad, mientras que 452 que integran núcleos familiares son atendidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) para tramitar la documentación que les permita continuar su viaje a Estados Unidos.

Tras levantar el bloqueo carretero y los accesos al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF) ubicado en el tramo de la carretera Huixtla-Escuintla, los miembros de la caravana que no aceptaron la ayuda del INM continuaron su camino a la cabecera municipal de Escuintla, donde pernoctaron.

El contingente, integrado aún por familias que viajan con menores lactando y enfermos que no aceptaron la ayuda, iniciaron la caminata del parque de Escuintla a las 4:00 de la mañana.

Visiblemente cansados, deshidratados, con los pies ampollados y el cuerpo quemado por los fuertes rayos del sol que provocan temperaturas de hasta 40 grados, el contingente camina a la orilla de la carretera. Otro gran número de migrantes pagan transporte público y motos que los acercan hasta este poblado, mientras que otros siguen caminando hasta el municipio de Pijijiapan, ubicado a unos 48 kilómetros de esta cabecera municipal.

La caravana migrante que partió de Tapachula el 30 de octubre con unas 5 mil personas ha recorrido unos 100 kilómetros y ahora su objetivo principal es llegar al vecino estado de Oaxaca, explicó el director de la organización Pueblos Sin Fronteras (PSF), Irineo Mújica Arzate.

El activista explicó que en la caravana aún viajan núcleos familiares con menores enfermos que se resisten a ser atendidos por el INM, debido a que temen ser deportados o regresados a Tapachula.

Mújica Arzate indicó que Pueblos Sin Fronteras logró que una gran población vulnerable que viajaba en la caravana fuera atendida por el INM, pero aún viajan caminando muchas familias con niños enfermos que necesitan atención médica urgente.

Uno de estos casos es el de la familia de Yesica Medina, quien viaja con cuatro menores, dos de tres años, una de 10 meses y otro de 13 años de edad, de los cuales uno presenta llagas en la boca y temperatura.

La familia proveniente de Honduras logró comprar un triciclo en Tapachula, al que le pusieron una tarima que ha servido de cama para los niños y también les ha ayudado a cargar sus pertenencias.

La caravana migrante reanudó su camino esta madrugada hacía el municipio de Pijijiapan.

*5,000 personas integran la caravana migrante que salió de Tapachula el 30 de octubre.

*100 kilómetros han recorrido los migrantes, quienes buscan llegar hasta la frontera norte.