Capricho Romero pelea por el título eyectar al boxeo femenino a lo máximo de su historia

Nazarena Romero va por el título mundial
Nazarena Romero va por el título mundial

La catamarqueña Nazarena Romero, conocida como Capricho en el mundo del boxeo, tendrá hoy la misión de eyectar al pugilismo femenino nacional hacia una posición cumbre en su historia. Quizás tan importante como aquel inolvidable período transcurrido entre 2006 y 2008, cuando Marcela La Tigresa Acuña era la figura más relevante de las veladas del Luna Park, complementada por la imponencia de Alejandra Locomotora Oliveras, gestora de su propio camino y de un KO antológico ante la mexicana Jackie Nava, en Tijuana, considerado a perpetuidad, como la mejor victoria del pugilismo de mujeres en el exterior.

Su pelea de esta noche por el título mundial supergallo (AMB) ante la campeona mexicana Erika Cruz adquiere una importancia absoluta y está llena de presiones. Comenzará a las 22, en Aguas Calientes, México, zona de tierras fértiles para el cultivo y de violencia social por las influencias del narcotráfico. Televisará el sistema de streaming DAZN.

Romero, de 29 años, invicta en 14 peleas, cultora de una vida de película varias veces plasmada en LA NACION, en la entrevista realizada por Gabriela Origlia, el 13 de marzo de 2020, deberá respaldar ahora con la obtención de un resultado consagratorio el proceso exitoso y destacable consolidado por sus tres campeonas compatriotas -en sólo once días- que ameritan ser destacadas. A saber:

Frente a frente, Nazarena Romero (derecha) y la mexicana Erika Cruz
Frente a frente, Nazarena Romero (derecha) y la mexicana Erika Cruz

1°) La retención del título supermosca (AMB) por parte de la porteña Clara Lescurat ante la sueca Lim Sandstrom, en Sidney, Australia, el 24 de abril último. A los 35 años, Lescurat dejó una excelente impresión en Oceanía y abrió puertas en regiones inéditas.

2°) La conmoción popular causada por Celeste Chucky Alaniz, al adjudicarse la corona mosca (AMB -CMB – OMB) frente a la estadounidense Marlen Esparza, en Fresno, California en un desquite con muchas remembranzas agridulces, el sábado 27 de abril pasado.

3°) La ratificación del gran momento de la santafecina Evelin Bermúdez, la mejor exponente de Argentina, que superó de forma contundente a la mexicana Jessica Basulto, hace siete días, en el desvaído Luna Park de estos tiempos. Su firmeza con el cetro mundial minimosca y su crecimiento constante, certifican su condición de: boxeadora de exportación.

¿Tiene posibilidades “Capricho” Romero de ganar? Técnicamente, sí. De buena línea, guapa y con muy buena pegada, fue campeona mundial interina en 2020, pero se alejó del ring para dar a luz a su segundo hijo. Volvió con todo y fue despojada de la corona ante la venezolana Mayerlín Rivas, en una decisión vergonzosa, digitada por las autoridades de la Asociación Mundial de Boxeo, desde el ringside en el Casino Buenos Aires.

Cruz, 33 años, policía de profesión, es la deportista más dura del circuito. Sin talento, pero fuerte. Para dar y recibir. Sus peleas sangrientas con Jelena Mrdjenovich, Mayerlin Rivas y la gran Amanda Serrano le otorgaron respeto y jerarquía. Ganó 17 cotejos (3 KO) y perdió 2. La representa el inglés Eddie Hearn, promotor de esta velada y que hace valer su localía.

Romero asumirá toda esta gran desventaja y necesitará un desempeño brillante para llevarse el cinturón. Tiene guapeza y crédito para alcanzar una cuatrifecta soñada y épica para el pugilismo femenino.

En una semana de alto nivel competitivo, donde el mexicano Saúl Canelo Alvarez y el japonés Naoya Inoue dimensionaron sus figuras acaparando todos los elogios, surgió una competencia inesperada que les concita el interés de los aficionados argentinos. Lescurat, Alaniz y Bermúdez marcaron un sendero valiosísimo que Capricho deberá iluminar para convertirlo en una era gloriosa de las campeonas nacionales.