Capitanes y tripulantes siguen desaparecidos en Acapulco tras paso de Otis; familias exigen búsqueda

undefined
undefined

Cerca de las 12 de la noche del 25 de octubre, cuando el huracán Otis con sus vientos y lluvia alzaba olas a grandes alturas, el pescador Ulises Castillo Hernández, “El Ceviche”, no midió las consecuencias y se tiró al mar para amarrar los cabos de su embarcación que estaba lejos del muelle El Paseo del Pescador en Acapulco.

“El Ceviche” no quería que su cayuco, al que bautizó como Valeria Abigail, se lo tragara el mar, porque era el único patrimonio y sustento económico de su familia.

“El Jerry”, un amigo de Ulises, lo apoyó tirándole las luces desde su camioneta; vio cuando Ulises se tiró al mar y se perdió entre las olas. Hasta la fecha no aparece.

Familiares de tripulantes de embarcaciones desaparecidos cuentan que al amigo de Ulises Castillo le dio mucho miedo y se alejó del lugar y dejó abandonada su camioneta para ponerse a salvo de los vientos y el agua que ya inundaba la avenida Miguel Alemán, cerca de la playa Tlacopanocha.

Buzos haciendo operaciones de búsqueda y rescate en Acapulco tras el paso del huracán Otis
Buzos realizan labores de búsqueda en Acapulco. (Foto: Cuartoscuro)

Desde el 25 de octubre, la señora Yazmín Hurtado Alarcón y Valeria Castillo Hurtado, esposa e hija de Ulises Castillo, se plantan al pie de un árbol en la rotonda de Los Hombres Ilustres, cerca del muelle del Paseo del Pescador, en espera que las autoridades les den noticias de que ya hallaron a su familiar.

Yazmín y su hija Valeria llegan desde las ocho de la mañana a este lugar al igual que familiares de otros tripulantes de yates y lanchas que llevan 21 días desaparecidos.

Yazmín de vez en cuando se para y camina hacia el muelle y fija su mirada en algún punto del mar donde ella supone que su esposo y la embarcación se perdieron entre las olas.

Sobre los troncos de los pocos árboles que quedaron en pie cerca del muelle están pegados carteles con las fotografías y los nombres de algunos de los tripulantes de embarcaciones que siguen desaparecidos.

Yazmín Hurtado se sienta en una piedra recargada de un árbol donde está pegada el cartel con la foto de su esposo Ulises. “No todavía no aparece y estamos a la espera de que nos den información”, dice.

Valeria Castillo, hija de Ulises, acusa al gobierno de no informar la verdad de la tragedia que ocurrió durante la entrada de Otis en Acapulco.

“Si el gobierno está diciendo que hay más de 600 embarcaciones y que la mayoría fueron destruidas y entonces dónde están los tripulantes?”, pregunta Valeria.

Embarcaciones destruidas en Acapulco tras el paso del huracán Otis
Las familias acusan al gobierno de no informar la verdad de la tragedia. (Foto: Cuartoscuro)

De acuerdo con el compromiso que suscriben los tripulantes con los dueños de las embarcaciones, éstos deben de cuidarlas en todo momento aun cuando se registren tormentas o huracanes y en caso de que no lo hagan es motivo para una demanda judicial en su contra.

Eso lo establece un documento que, según los familiares de las víctimas, firman con los empresarios.

Los familiares de capitanes y marineros realizaron una nueva protesta el pasado domingo afuera de las instalaciones de la Zona Naval para exigir a las autoridades que busquen a sus familiares desaparecidos.

“Aquí en esta zona murieron muchos tripulantes solo hay que ver como quedaron las embarcaciones que quedaron encalladas en varios lugares como en el Club de Yates o en La Marina”, dijo Valeria Castillo, hija de Ulises.

Lee aquí completa la nota de Amapola, Periodismo transgresor.