Caos para el ambiente: declaran extinto el primer animal marino por actividad humana


Una rara especie de raya, que solo se registró una vez a finales del siglo XIX, fue declarada extinta. Lo anterior, tras una evaluación realizada por un equipo internacional dirigido por la Universidad Charles Darwin (CDU). La pérdida del Java Stingaree (Urolophus javanicus), un pequeño pariente de las mantarrayas, es la primera extinción de peces marinos como resultado de la actividad humana. 

Este hecho sin precedentes llega cuando la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó este lunes 11 de diciembre su Lista Roja actualizada de especies amenazadas. El Stingaree de Java se conocía solo a partir de un único espécimen recolectado en 1862 en un mercado de pescado en Yakarta, Indonesia.

Julia Constance, candidata a doctorado de la CDU y evaluadora principal, afirmó que una serie de cuestiones habían contribuido a la desaparición del Java Stingaree.

“La pesca intensiva y generalmente no reglamentada es probablemente la principal amenaza que resultará en el agotamiento de la población de Java Stingaree. Las capturas de peces costeros en el Mar de Java ya estaban disminuyendo en la década de 1870”, comentó Stingaree en un comunicado de la institución educativa.

La costa norte de Java, en particular la bahía de Yakarta, donde se sabía que se encontraba la especie, también está muy industrializada, con una pérdida y degradación extensas y a largo plazo del hábitat.

“Estos impactos fueron lo suficientemente graves como para provocar lamentablemente la extinción de esta especie”, agregó.

MÁS DE 120 PECES MARINOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR ACTIVIDAD HUMANA

En tanto, Benaya Simeon, que estudia las rayas amenazadas en Indonesia, apuntó que a pesar de los extensos esfuerzos de investigación desde 2001, no se han encontrado especímenes adicionales.

“El Java Stingaree era una raya única del tamaño de un plato, sin especies similares en Java y el hecho de que no se haya encontrado durante innumerables estudios confirma su extinción”, indica.

Sin embargo, el investigador principal del Instituto de Investigación para el Medioambiente y los Medios de Vida de la CDU, Peter Kyne, adelantó que hay más de 120 peces marinos en peligro crítico de extinción a nivel mundial. Y que la pérdida del Java Stingaree es un punto de inflexión para la biodiversidad marina.

Como parte de la evaluación de la difícil situación del Java Stingaree, el equipo analizó amenazas conocidas como la sobrepesca y la pérdida de hábitat. Y si la especie había sido registrada en los mercados de pescado a través de encuestas.

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN es la fuente más completa del mundo sobre el riesgo de extinción global y el estado de especies de animales, hongos y plantas.

Establecida en 1964, la Lista Roja de la UICN ha identificado más de 41,200 especies amenazadas de extinción a nivel mundial.  Esta lista proporciona información sobre el área de distribución, el tamaño de la población, el hábitat, la ecología, el uso y el comercio. Además de las amenazas y las acciones de conservación que informan las decisiones necesarias y los cambios de políticas para ayudar a proteger las especies.

“La extinción es para siempre y, a menos que podamos asegurar poblaciones de especies marinas amenazadas en todo el mundo, el Java Stingaree será solo la punta del iceberg”, concluyó Constance. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cóndor andino: de enemigo mortal a protector de la vida en el campo

Vizcacha, el simpático roedor que siempre parece estar decepcionado

Elefanta da a luz a un par de gemelas, un hecho poco común para este mamífero

Equidna, el raro mamífero que pone huevos y que se creía inexistente

‘Efecto Lázaro’: especies que se creían extintas, pero fueron redescubiertas