Sigue el canje de prisioneros en el Yemen con 350 liberados en el segundo día

Saná, 15 abr (EFE).- La segunda jornada de intercambio de prisioneros entre la coalición militar liderada por Arabia Saudí y los rebeldes chiíes hutíes del Yemen comenzó este sábado con el despegue desde la ciudad saudí de Abha de un primer avión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con 120 prisioneros hacia Saná, si bien hoy se espera el traslado de un total 350 prisioneros hutíes, 15 saudíes y 3 sudaneses.

Uno de los liberados en esta operación es Tareq Saleh, sobrino del fallecido expresidente Ali Abdulá Saleh, y que es miembro del nuevo Consejo de Liderazgo Presidencial del Yemen.

Este consejo se formó el pasado año y asumió todos los poderes cedidos por el presidente reconocido internacionalmente Abdo Rabu Mansur Hadi, cuyo hermano, el general de división Nasser Mansur Hadi, fue liberado ayer.

Tanto Tareq Saleh como los saudíes y los sudaneses viajan hoy en un avión del CICR con destino a Riad, la capital de Arabia Saudí, mientras que 350 prisioneros hutíes llegarán en las próximas horas a Saná desde las ciudades yemeníes de Abha y Al Makha.

Según el CICR, en la jornada de ayer se hizo efectivo el intercambio de 318 prisioneros de esta operación que se extenderá hasta mañana y prevé liberar en total a 887 personas apresadas por ambas partes, lo que representa el segundo mayor canje desde el inicio del conflicto, después de que en 2020 se llevara a cabo otra operación en la que liberaron más de 1.000 personas.

El intercambio, acordado el pasado 20 de marzo, estaba originalmente programado para el 11 de abril, pero fue aplazado a petición del CICR para "completar las entrevistas con los prisioneros", según fuentes oficiales yemeníes.

Este canje se enmarca dentro de los compromisos de las partes para cumplir con un acuerdo alcanzado en Estocolmo en 2018, en el que ambos bandos acordaron intercambiar un total de 15.000 detenidos, pero que no se llegó a implementar.

(c) Agencia EFE