‘El cangrejito volador’, un musical divertido para los pequeños de la casa

Ingenio Teatro vuelve a la carga con El cangrejito volador, un texto del escritor cubano Onelio Jorge Cadoso convertido en musical por Lilliam Vega, quien junto a Flora Lauten, su progenitora, asumió la dirección del elenco conformado por José Raúl, Rubén Romeu, Kirenia Vega, Simone Balmaseda, Fanny Tachín y Luis Naleiro y Jorge Morejón.

A la lista se suman los niños Madison Flores, Isaac Henríquez, Sebastián Vallenilla y Daniela Aragón.

Las funciones tendrán lugar en el Koubek Center del Miami Dade College el viernes 22 y el sábado 23 de julio a las 3 p.m.

La historia original sigue los pasos de un cangrejito que al conocer a una paloma atrevida decide enfrentar a su abuelo y cambiar las tradiciones familiares. Para lograrlo, construye una casa en la rama de un árbol como si fuera un nido, con la ayuda de El Mono, La Lechuza y Maléfica, un trío que fue incluido en esta versión.

Imagen promocional de ‘El cangrejito volador’
Imagen promocional de ‘El cangrejito volador’

“Aquí planteamos una confrontación generacional interesante y respetuosa que nos acerca al legado de los mayores y a la vez nos impulsa a la búsqueda de lo nuevo y desconocido a partir de la persecución de un sueño alcanzable”, dijo Vega a el Nuevo Herald, tras destacar que el montaje está sazonado con mucha música, de su hermano Héctor Agüero, canciones y muñecos “espectaculares”.

Al referirse a qué motivó la selección de la obra, la directora recordó que fue el montaje que inauguró El Ingenio Teatro, en el 2011, “una experiencia hermosa” que los llevó a presentarse ante los niños del Saint Jude Hospital y otros centros hospitalarios.

“Años después concebimos la idea de hacer este montaje, solo que esta vez apostamos por una mayor espectacularidad, más personajes y más música. Creo que el paso del tiempo nos ha profundizado la visión que teníamos de este cuento”.

La directora señaló que a lo largo de la obra sale a flote un pedacito de la historia de cada generación, lo que permite el diálogo entre mayores y pequeños para poder alcanzar los sueños sin salir lastimados.

Elenco de ‘El cangrejito volador’
Elenco de ‘El cangrejito volador’

En cuanto a los pasajes de más relevancia, mencionó aquél en que La Paloma le habla a El Conejito del sentido de la libertad, como una alternativa de vida más hermosa que la de vivir bajo la tierra. También aludió al momento en que El Abuelo defiende los valores, el legado y la tradición frente a El Cangrejito, que representa la juventud, el valor y la alegría para enfrentar nuevos retos.

Sobre los obstáculos para hacer teatro para niños en Miami, la codirectora afirmó que son los mismos que cuando se hace para adultos: la necesidad de un presupuesto que apoye las grandes producciones, como en este caso, y la falta de una sala propia.

Esta no es primera vez que Vega comparte créditos de dirección con Flora Lauten. Anteriormente habían colaborado en Hamlet y Volver a La Habana.

“Ella se encarga del trabajo con los actores. Yo armo el espectáculo, la banda sonora, el vestuario, la luz, la idea de la escenografía, en fin, la composición de la puesta en escena en general. Es algo que disfruto mucho porque la veo dedicada a los detalles con los actores y a ellos los veo florecer bajo sus manos”, comentó.

Al referirse a los planes de Ingenio Teatro, Vega anunció el estreno de la comedia El gran chef (9 de agosto, teatro Manuel Artime), una presentación en Canadá de obra Celia (septiembre) y el estreno del espectáculo Hombres (noviembre). Entretanto, continúan con los talleres de teatro online y en la escuela Centro Mater en La Pequeña Habana.

El equipo está integrado por Ángela Moreno (asistente de dirección), Ivanesa Cabrera (coach de los niños), Armando Tejuca (escenografía y attrezzo), Rubén Romeu (coreografía); Manolo Rodríguez (telón), Nara Valdez (vestuario de La Lechuza y La Paloma) Ingenio Teatro (diseño de luces y vestuario), Mily Martínez (maquillaje) y Loipa Alonso (producción general).

‘El cangrejito volador’, 22 y 23 de julio a las 3 p.m. en el Koubek Center, 2705 SW 3rd St. Informes: 786-247-8385 o 786-714-7234.