Los candidatos a la comisión de Miami piden el fin de la ‘corrupción’ en el ayuntamiento

El plazo para presentarse a las elecciones de noviembre en la ciudad de Miami finalizó el sábado, dando comienzo a una temporada de campaña que llega luego de la detención de Alex Díaz de la Portilla, quien aspira a la reelección mientras se enfrenta a cargos de corrupción.

Más de una docena de candidatos cumplieron el sábado por la noche el plazo para presentarse como candidatos a la Comisión Municipal de Miami en los Distritos 1, 2 y 4. Las boletas por correo se enviarán a los votantes a principios de octubre. El día de las elecciones es el 7 de noviembre.

Cada carrera cuenta con un comisionado titular, incluido Díaz de la Portilla, quien fue suspendido este mes por el gobernador Ron DeSantis después de que el comisionado fuera arrestado y acusado de vender su voto a cambio de alrededor de $250,000 en contribuciones políticas y regalos. Le dijo a Miami Herald que confía en que los votantes de Allapattah, Spring Garden y Flagami le darán cuatro años más en el cargo mientras hace el mismo tipo de campaña “que me valió el 60% de los votos” cuando fue elegido por primera vez para la Comisión de la Ciudad en 2019.

La detención de Díaz de la Portilla no se produce en el vacío: el FBI está interesado en el trabajo del alcalde Francis Suárez para un urbanizador inmobiliario y un jurado federal concedió en junio $63.5 millones de dólares en daños a empresarios que dijeron en una demanda civil que el comisionado Joe Carollo usó a policías y agentes de código para acosar sus negocios.

Los tres insistieron en que no hicieron nada malo y ni el alcalde ni Carollo están en la boleta electoral, pero, a falta de seis semanas para las elecciones, las disputas en el Ayuntamiento hacen que los candidatos hablen de limpiar el gobierno de Miami.

“Hay que ponerle fin a la corrupción en la ciudad de Miami para que el verdadero trabajo del Distrito 1 pueda empezar”, dijo Miguel Gabela, un comerciante minorista de piezas de auto que está desafiando a Díaz de la Portilla.

Con tres de los cinco puestos de la comisión de la ciudad en la boleta, las próximas elecciones tienen el potencial de cambiar el poder en Dinner Key, sede del histórico Ayuntamiento de Miami en Coconut Grove.

Vista del edificio del Ayuntamiento de Miami en Coconut Grove.
Vista del edificio del Ayuntamiento de Miami en Coconut Grove.

En el Distrito 1, los votantes decidirán entre cinco candidatos: Díaz de la Portilla, Gabela, un minorista de autopartes, el policía retirado Francisco Pichel, la empleada del Condado Miami-Dade Mercedes Rodríguez y el inversionista de negocios locales Marvin Tapia, quien presentó su documentación de calificación el día que Díaz de la Portilla fue arrestado.

El escaño del Distrito 1 ha estado vacante desde la suspensión de Díaz de la Portilla. El sábado, los comisionados decidieron dejar el puesto vacante durante más de un mes y permitir que las elecciones del 7 de noviembre decidan quién representará al distrito.

Preguntado por su mensaje a los votantes, Díaz de la Portilla se limitó a señalar la cantidad de apoyos que recibió en las elecciones de 2019. Algunos de sus oponentes, sin embargo, tienen la clara intención de hacer hincapié en las acusaciones de corrupción en el Ayuntamiento.

“Tenemos una oportunidad increíble aquí para romper un ciclo de décadas de corrupción y tergiversación votando por alguien cuyo enfoque principal es poner a los residentes primero y darles una voz en el Ayuntamiento”, dijo Tapia en un comunicado.

Pichel, un investigador privado con licencia, entra en la carrera dos años después de su fallida campaña para alcalde se vio interrumpida por su detención en los Cayos de la Florida, en donde fue acusado de hacerse pasar por un policía mientras vigilaba una casa de Key Largo, en donde Suárez y su familia estaban de vacaciones.

Los registros judiciales del Condado Monroe muestran que los fiscales declinaron presentar cargos por falta de pruebas. El caso se archivó en febrero de 2022.

El paisaje urbano del downtown de Miami, incluido Bayside Market Place, el 26 de enero de 2022.
El paisaje urbano del downtown de Miami, incluido Bayside Market Place, el 26 de enero de 2022.

En el Distrito 2, que representa los vecindarios costeros de Miami de Coconut Grove a Morningside, hay ocho candidatos en la boleta, incluida la actual comisionada Sabina Covo, quien sigue siendo una recién llegada al Ayuntamiento.

Covo, quien ganó un breve mandato de nueve meses como comisionada en unas elecciones especiales en febrero, dijo que las recientes controversias son “embarazosas” y que entiende que mantener y generar confianza ahora es más difícil que nunca.

“Sé que no es fácil con todo lo que está pasando en la ciudad... es lamentable, es vergonzoso, pero ahora necesitamos caras nuevas que demuestren que podemos ser transparentes en el gobierno e inspirar a la gente para que vaya a votar”, dijo Covo.

Covo no se ha visto afectada por las acusaciones de corrupción en el Ayuntamiento, pero sus oponentes hablan de las polémicas.

“Creo que, cuando hablamos del estado de Miami, tenemos que abordar el nivel de corrupción, la influencia indebida del dinero y el impacto que está teniendo en nuestros habitantes y su fe en el gobierno local”, dijo el aspirante Damian Pardo.

James Torres dijo que quiere introducir protecciones para los denunciantes y una reforma de la financiación de las campañas, afirmando que “Miami se encuentra enredada en un escándalo tras otro”. Christi Tasker, quien ha denunciado abiertamente la mala conducta de los funcionarios municipales, animó a los votantes a consultar los registros financieros de las campañas y a interrogar a los candidatos en los foros públicos. Gabriela Chirinos espera que el hecho de que sea una candidata nueva sin ningún vínculo o apego al actual gobierno de la ciudad ayude a establecer la confianza. Eddy Leal dijo que entró en la carrera para ayudar a los habitantes a “recuperar el Ayuntamiento”.

“La razón por la que me presento es porque ninguno de los candidatos me ha convencido de que vaya a hacer algo con respecto a esta corrupción o para abordar estas otras cuestiones”, dijo el candidato Michael Castro. “Así que, si quieres que se haga algo, tienes que hacerlo tú mismo”.

Los votantes también votarán en la carrera por la comisión del Distrito 4 de la ciudad, en donde el comisionado Manolo Reyes busca la reelección. Reyes, quien fue acusado en 2021 por el ex jefe de policía Art Acevedo de interferir en asuntos policiales, dijo que le da la bienvenida al escrutinio y criticó a Acevedo por ser un jefe divisivo.

Reyes negó las acusaciones. El sábado, dijo que no tenía nada que ocultar y se opuso a las críticas generales del Ayuntamiento, argumentando que, si bien hay problemas en la ciudad, hay muchos funcionarios públicos tratando de hacer lo correcto, incluido él mismo.

Instó a las personas que desean mejorar la administración municipal a que voten o se presenten a las elecciones.

“Necesitamos que participe más gente”, dijo.

Reyes se enfrenta al reto de Andrés Vallina, un consultor de telecomunicaciones.

Distrito 1

  • Alex Díaz de la Portilla (titular).

  • Miguel Gabela.

  • Francisco Pichel.

  • Mercedes Librada Rodríguez.

  • Marvin Tapia.

Distrito 2

  • Miguel Castro.

  • Gabriela Chirinos.

  • Sabina Covo (titular).

  • Alicia Susan Kossick.

  • Eddy Leal.

  • Damián Pardo.

  • Christi Tasker.

  • James Torres.

Distrito 4

  • Manolo Reyes (titular).

  • Andrés Vallina.