Candidato taiwanés Ko buscará relaciones “sólidas” con EE.UU. antes de dialogar con China

Taipéi, 12 ene (EFE).- El candidato a presidente de Taiwán por parte del opositor Partido Popular de Taiwán (PPT), Ko Wen-je, manifestó este viernes su intención de construir una relación “sólida” con Estados Unidos antes de retomar el diálogo con China, a falta de un día para las elecciones presidenciales en la isla.

“Definitivamente mantendremos una relación sólida entre Taiwán y Estados Unidos, y sobre esa base estamos abiertos a entablar comunicaciones con China”, aseveró el candidato en una rueda de prensa ante medios extranjeros.

Según la agencia estatal de noticias CNA, Ko expresó su voluntad de trabajar con China siempre que surja la oportunidad de cooperación entre ambas partes, al tiempo que subrayó que la comunicación con el gigante asiático ha de producirse sobre una posición “no negociable” en torno a la preservación del sistema político y la democracia de la isla.

El aspirante del PPT reiteró que “Taiwán debe tener la capacidad de protegerse a sí mismo” y, por ello, debe priorizar “la disuasión y la comunicación”, pilares de su política para apaciguar la situación en el estrecho.

“Si llegamos a una confrontación militar, Taiwán no será rival para el continente (...). Sin embargo, Taiwán debe dejarle muy claro a China que si decide participar en un conflicto, tendrá que pagar un alto precio”, aseguró.

Según los últimos sondeos, el también exalcalde de Taipéi (2014-2022) está tercero en la carrera presidencial, a poca distancia de los candidatos del opositor Kuomintang (KMT), Hou Yu-ih, y del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), William Lai (Lai Ching-te).

En estos meses de campaña, Ko se ha presentado como una suerte de tecnócrata irreverente y provocador que prioriza las cuestiones de política interna, como los bajos salarios o los problemas de acceso a la vivienda, por encima de las relaciones entre China y Taiwán, en las que se ha mostrado partidario de mantener el "statu quo" actual.

Así, la propuesta de Ko hacia China consiste en aumentar las capacidades de disuasión de la isla, incrementando el presupuesto de defensa del 2,5 al 3 % del PIB, y retomar la comunicación con Pekín a través del reconocimiento y el respeto mutuos, un planteamiento más cercano al esgrimido por el KMT que al del PDP.

Más de 19 millones de taiwaneses están habilitados para votar en las elecciones del próximo sábado, en un contexto de recrudecimiento de las relaciones entre Pekín y Taipéi.

(c) Agencia EFE