Arévalo ganaría balotaje presidencial en Guatemala: sondeo

Foto de archivo del candidato presidencial Bernardo Arevalo en un acto de campaña en Sumpango, Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA, 2 ago (Reuters) -Bernardo Arévalo lidera la intención de voto para el balotaje de las elecciones presidenciales de Guatemala del 20 de agosto con el 63% de apoyo, por delante de la exprimera dama Sandra Torres, que tiene el 37% de las preferencias, según una encuesta de CID Gallup difundida el miércoles.

El sondeo, divulgado por la Fundación Libertad y Desarrollo, fue realizado entre el 18 y 27 de julio con una muestra de 1,242 encuestados cara a cara, y un margen de error del +/-2.8%.

La encuesta se conoce tras denunciar Arévalo ser blanco de una "persecución política" a raíz de que la Fiscalía comenzara a investigar el presunto registro ilegal de miles de adherentes a su partido, Semilla, y que un juez suspendiera su candidatura, aunque el máximo tribunal local revocó luego el fallo judicial.

Según la encuesta, el 54% de los entrevistados consideraron a Torres "corrupta" y "mentirosa", en comparación con el 15% y el 13%, respectivamente, de Arévalo. En otra pregunta, los encuestados situaron la corrupción como el segundo mayor problema del país, con el 18%, por detrás del desempleo, 29%.

"No venimos a ganar encuestas, sino a vencer a los mismos de siempre en las urnas" dijo Arévalo, un diputado anticorrupción, en la red social X, antes conocida como Twitter. "No debemos confiarnos demasiado ni dormirnos en los laureles", agregó sobre los comicios, que son causa de preocupación internacional.

El jefe de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se encuentra esta semana en el país centroamericano para entrevistarse con autoridades y los dos candidatos en liza, después de advertir que actores internos han "entorpecido" el desarrollo del proceso electoral.

Además, Estados Unidos condenó un allanamiento del que fue objeto Semilla como parte de la investigación de la Fiscalía. El fiscal que la impulsó y el juez que inhabilitó a Arévalo han sido incluidos por Washington en la lista de actores corruptos y antidemocráticos del Departamento de Estado.

(Reporte de Sofía Menchú; Escrito por Raúl Cortés FernándezEditado por Javier Leira y Diego Oré)