La candidata socialista es elegida como presidenta del Congreso español

MADRID, 17 ago (Reuters) - El Congreso de los Diputados de España eligió el jueves a la socialista Francina Armengol como presidenta, con el respaldo de otros partidos cuyos votos serán necesarios para formar un Gobierno de coalición liderado por los socialistas.

La candidatura de Armengol recibió 178 votos a favor, de un total de 350 diputados, y obtuvo el apoyo crucial de los siete diputados del partido independentista Junts per Catalunya.

El acuerdo del partido catalán con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) podría señalar su disposición a respaldar la candidatura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para un nuevo mandato tras unas elecciones nacionales el mes pasado que no fueron concluyentes.

Sánchez, quien llegó al poder por primera vez en 2018, ha gobernado desde principios de 2020 gracias a una coalición minoritaria con el partido de izquierda Podemos, que se fusionó con otros grupos en una nueva alianza llamada Sumar.

El conservador Partido Popular obtuvo en julio más escaños que los socialistas, pero no logró la mayoría absoluta y parece carecer de apoyos suficientes para formar Gobierno.

Armengol fue presidenta de la región balear de habla catalana —compuesta por las islas de Mallorca, Ibiza, Menorca y Formentera— entre 2015 y junio de 2023, donde gobernó en coalición con Podemos y el regionalista Més per Mallorca.

Perdió el poder frente a una alianza entre el PP y el ultraderechista Vox tras las elecciones locales y autonómicas de mayo.

Su candidatura a la presidencia del Congreso fue vista como un guiño a los partidos catalanes, cuyo apoyo necesita Sánchez para renovar su mandato como presidente del Gobierno.

Anteriormente, el jueves, el partido independentista de izquierdas de Cataluña, Esquerra Republicana, dijo que había llegado a un acuerdo con el PSOE para apoyar a Armengol, quien habla catalán. El partido independentista Junts también llegó a un principio de acuerdo para apoyar a Armengol, según la cadena estatal TVE.

Sumar, el cuarto grupo más grande del Parlamento, había dicho desde el principio que apoyaría al PSOE.

El portavoz de Esquerra, Gabriel Rufián, dijo en una rueda de prensa previa a la votación parlamentaria que el acuerdo sobre la portavoz no implicaba el apoyo a la formación de un Gobierno de Sánchez.

"Es un anuncio de acuerdo con la Mesa, nada que tenga que ver con la investidura", dijo.

(Reporte de David Latona; editado en español por Flora Gómez)