La candidata mexicana Gálvez no propuso “poner un paraguas al Sol” para frenar el cambio climático

La candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez no propuso “poner un paraguas al Sol” para combatir el cambio climático, a diferencia de lo que aseguran usuarios que han compartido un video más de 62.000 veces en redes sociales desde febrero de 2024. La secuencia corresponde a un evento realizado en Estados Unidos en el que Gálvez se refirió a un estudio científico “muy primario”, que plantea poner en órbita un escudo para bloquear la radiación solar y reducir el calentamiento global.

“Ingeniera Xóchitl Gálvez Qué haría para revertir los efectos del cambio climático?”, señalan publicaciones que circulan en Facebook (1, 2), X (1, 2), TikTok (1, 2), Kwai e Instagram.

En la secuencia viral, Gálvez, sentada en una mesa con el logo del Woodrow Wilson Center, dice: “Poner un paraguas al Sol para proteger al planeta. Suena interesante y eso es lo que va a hacer la ciencia”.

<span>Captura de pantalla de una publicación en TikTok hecha el 22 de mayo de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en TikTok hecha el 22 de mayo de 2024

En las elecciones del 2 de junio en México se renovarán más de 20.000 cargos, entre ellos la Presidencia, el Congreso federal, nueve gubernaturas y 31 congresos estatales.

La senadora con licencia Xóchitl Gálvez, de la coalición integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), contiende por la Presidencia contra Claudia Sheinbaum, abanderada de la alianza conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano.

Origen del video

Una búsqueda en Google con las frases clave “Xóchitl Gálvez” y “Woodrow Wilson Center” llevó a una entrada en YouTube publicada por la cuenta del centro educativo el 6 de febrero de 2024 bajo el título en inglés: “Una conversación con la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez”.

La descripción de la secuencia señala que la candidata participó en un conversatorio para “discutir temas que incluyen el nearshoring, la migración, la energía y la seguridad, y la plataforma política de su partido si llega a ser elegida”.

A la hora y cuatro minutos del video, uno de los asistentes a la conferencia le pregunta a Gálvez: "¿Qué piensa usted de cómo promover innovación en educación y también en la demanda de las empresas por innovación?".

La candidata responde: "Yo soy una fan de la tecnología, soy una fan de la innovación, soy una fan de revertir los efectos del cambio climático con tecnología, con el uso de la ciencia, es lo único. Veía un artículo del New York Times donde pretenden poner un paraguas al Sol para proteger al planeta. Digo, está muy primario, pero suena interesante. Y eso es lo que va a hacer la ciencia, ¿cómo salvamos al planeta de los efectos del cambio climático?”.

Una búsqueda en Google con las frases clave en inglés “New York Times”, “paraguas”, “Sol”, “estudio” y “cambio climático” llevó a un artículo publicado el 2 de febrero de 2024 con el título: “¿Podría una sombrilla gigante en el espacio ayudar a resolver la crisis climática?”.

El texto explica que la idea de “crear un paraguas enorme” y colocarlo en el espacio “para bloquear una pequeña, pero crucial parte de la radiación solar, suficiente para contrarrestar el calentamiento global”, ha ido ganando impulso entre la comunidad científica “y cada vez más investigadores ofrecen variaciones”.

El artículo describe varias investigaciones (1, 2, 3) que plantean poner en órbita una sombrilla gigante, una flotilla de aeronaves y otras barreras artificiales para reducir la radiación solar que llega a la Tierra y así ayudar a reducir los efectos del calentamiento global.

La oficina de comunicación de Gálvez dijo el 23 de mayo de 2024 a la AFP que la candidata no propuso “poner un paraguas al Sol” para combatir el cambio climático y que el video viral fue sacado de contexto.

El supuesto planteamiento de Gálvez o alguna referencia a este no figura en el listado oficial de las propuestas de gobierno de la candidata.

Entre sus iniciativas sobre el medioambiente se encuentran: lograr que el país alcance las cero emisiones netas de carbono para el año 2050, tomar como criterio rector los Objetivos del Desarrollo Sustentable y la Agenda 2030, restablecer los fondos para la protección y prevención de desastres naturales, cero tolerancia a los delitos ambientales, modernizar el transporte con energías limpias, y usar la tecnología para garantizar el acceso al agua.

AFP Factual ya ha verificado otros contenidos con desinformación relacionados con la contienda electoral de 2024 en México.

Referencias

  • Entrada en YouTube del Woodrow Wilson Center

  • Artículo en The New York Times sobre la sombrilla solar

  • Investigaciones sobre barreras artificiales contra el calentamiento global (1, 2, 3)

  • Propuestas de gobierno de Gálvez