Canciller chino visita Túnez para celebrar el 60 aniversario de sus relaciones

Túnez, 15 ene (EFE).- El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, inició este lunes una visita oficial de dos días en Túnez, que coincide con el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos estados, en su primer viaje del año al extranjero que, desde hace tres décadas sin excepción, realiza en el continente africano.

El responsable participó en la ceremonia de inauguración de la Academia Diplomática Internacional de Túnez, situada en la capital y construida por China durante un periodo de ocho años, en la que asistió su homólogo, Nabil Ammar, y el presidente tunecino Kais Said.

"Todos los países, grandes o pequeños, fuertes o débiles, ricos o pobres, deben desempeñar el papel que les corresponde y disfrutar del derecho al desarrollo y la revitalización", afirmó el diplomático en unas declaraciones recogidas por la agencia oficial china de noticias Xinhua, en las que defendió un mundo "multipolar igualitario".

Tras la última cumbre árabe-china celebrada en diciembre de 2022 en Riad (Arabia Saudí), Túnez busca establecer asociaciones prometedoras y nuevos programas de cooperación con China en ámbitos como sanidad, agricultura, deportes, infraestructuras y energías renovables, señaló Presidencia en un comunicado.

"Túnez figura en la lista de países que votaron a favor de la resolución de las Naciones Unidas en 1971, según la cual el Gobierno Popular de China era reconocido como el único representante del pueblo chino", recordó el mandatario tunecino.

China fue uno de los primeros socios en apoyar a Túnez en su lucha contra la pandemia del coronavirus con la donación de cientos de miles de vacunas y equipos médicos y actualmente realiza dos grandes proyectos: el Hospital Universitario de Sfax, segunda ciudad en importancia, y la presa de Melegue, en la región de El Kef (noroeste).

En 2018 el país magrebí se adhirió al acuerdo económico de la Nueva Ruta de la Seda, rebautizado más tarde como Iniciativa de Desarrollo Global, en el que Pekín ofreció un billón de dólares en inversiones y préstamos a diferentes países del mundo para apoyar proyectos de infraestructuras.

Tras su visita a Egipto este fin de semana, Yi proseguirá su viaje a Costa de Marfil y Togo acompañado de una delegación formada por los viceministros de Exteriores y Comercio, el vicepresidente de la Agencia China de Cooperación Internacional y varios responsables de alto rango.

En el Cairo, el jefe de la diplomacia china defendió la postura de su país con respecto a los bombardeos israelíes contra la franja de Gaza, que han matado en 101 días consecutivos a más de 24.000 personas y provocado más de 60.000 heridos, que "la comunidad internacional debería escuchar atentamente las preocupaciones legítimas en Oriente Medio".

Por ello, China ha pedido convocar una conferencia de paz internacional "de mayor escala, más autorizada y más eficaz, la formulación de un calendario específico y una hoja de ruta para la implementación de la 'solución de dos Estados'".

(c) Agencia EFE