En qué canales televisan Real Madrid vs. Barcelona, por la final de la Supercopa de España

Barcelona persigue dos objetivos: extender su ventaja como máximo ganador de la Supercopa y reducir a un partido la diferencia en el historial ante Real Madrid
Barcelona persigue dos objetivos: extender su ventaja como máximo ganador de la Supercopa y reducir a un partido la diferencia en el historial ante Real Madrid - Créditos: @Joan Monfort

Este domingo, a partir de las 16 (hora argentina), Barcelona defiende el título en la final de la Supercopa de España que se disputa en Riad, Arabia Saudita, en una reedición del encuentro decisivo disputado la temporada pasada contra un Real Madrid que buscará resarcirse de aquella derrota por 3 a 1 que lo privó de levantar el 13° título de su historia en estacompetencia. El encuentro se puede ver en vivo por televisión a través de DSports.

Para acceder a la definición, el Merengue eliminó a Atlético de Madrid en semifinales, en un partido memorable que finalizó 5 a 3. Los goles del equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti fueron convertidos por Antonio Rudiger, Ferland Mendy, Dani Carvajal, Joselu y Brahim Díaz; mientras que Rudiger en contra, Antoine Griezmann y Mario Hermoso anotaron para el Colchonero. El conjunto catalán, por su parte, dejó en el camino a Osasuna por 2 a 0 con tantos de Robert Lewandowski y Lamine Yamal.

Carlo Ancelotti y Xavi Hernández junto al trofeo de la Supercopa de España
Carlo Ancelotti y Xavi Hernández junto al trofeo de la Supercopa de España - Créditos: @RFEF

El campeonato se disputa fuera del territorio español desde 2018, cuando se hizo en Marruecos. El motivo por el que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tomó la decisión de mudar el campeonato es netamente económico ya que los clubes participantes reciben más dinero por competir. La entidad tiene contrato con Arabia Saudita hasta 2029 inclusive, por lo que el torneo se seguirá celebrando en ese país al menos hasta ese año.

Real Madrid vs. Barcelona: todo lo que hay que saber

  • Supercopa de España.

  • Día: Domingo 14 de enero.

  • Hora: 16 (horario argentino).

  • Árbitro: Juan Martínez Munuera.

  • Estadio de la Universidad Rey Saúd Al-Awwal Park.

  • TV: DSports.

El conjunto que dirige Xavi Hernández accedió al certamen por haberse coronado campeón de la Liga de España 2022-23 y buscará repetir el título que obtuvo en la temporada pasada al imponerse en el duelo decisivo a Real Madrid. Entonces, esa conquista fue bisagra el año pasado porque, desde entonces, mejoró considerablemente su rendimiento y buscará en esta ocasión tener un cimbronazo similar. El combinado que conduce el italiano Carlo Ancelotti, por su parte, accedió a esta instancia como campeón de la Copa del Rey 2022-23.

Barcelona y Real Madrid se enfrentaron en la última final de la Supercopa: ganó el blaugrana
Barcelona y Real Madrid se enfrentaron en la última final de la Supercopa: ganó el blaugrana

Posibles formaciones

  • Real Madrid: Kepa; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Nacho, Ferland Mendy; Federico Valverde, Aurelien Tchoaumeni, Luka Modric; Jude Bellingham; Rodrygo y Vinícius.

  • Barcelona: Iñaki Peña; Jules Koundé, Andreas Christensen, Ronald Araújo, Álex Balde; Sergi Roberto, Frenkie De Jong, Ilkay Gundogan; Raphinha, Robert Lewandowski y Ferrán Torres.

Tabla de campeones de la Supercopa de España

El certamen entre los mejores de la Liga de España y la Copa del Rey se disputa desde la temporada 1982/83 y tuvo diferentes nombres hasta llegar al actual, el que más perdura en el tiempo, aunque no así su formato, que se modificó hace un lustro. Teniendo en cuenta todos los campeonatos, el máximo ganador es Barcelona con 14 estrellas, seguido de Real Madrid con 12. Athletic Bilbao y Deportivo La Coruña suman tres títulos cada uno, mientras que Atlético Madrid tiene dos.

  • Barcelona: 14 títulos

  • Real Madrid: 12

  • Athletic Bilbao y Deportivo la Coruña: Tres cada uno

  • Atlético de Madrid: Dos

  • Valencia, Sevilla, Real Zaragoza, Mallorca y Real Sociedad: Uno cada uno