Desde Canadá hasta Rusia: jefes de Estado y expresidentes felicitan a Sheinbaum


Jefes de Estado, expresidentes y otros personajes públicos felicitaron a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales de México con una amplia ventaja frente a la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

Una de las primeras figuras en celebrar el triunfo de la también exjefa de Gobierno fue Xiomara Castro de Zelaya, presidenta de Honduras. Una hora antes del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), emitido a las 24:00 horas del domingo 2 de junio, la política hondureña adelantó que vía telefónica acordaron “trabajar juntas por la unidad de Latinoamérica y el Caribe”.

“Como la primera mujer presidenta de Honduras, extiendo mis sinceras felicitaciones a la primera mujer presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, por haber logrado una contundente victoria electoral de la mano del pueblo de México y de nuestro amigo Andrés Manuel López Obrador”, escribió Castro de Zelaya en X (antes Twitter), cuya publicación suma al momento más de 523,000 reproducciones.

El mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, fue otro de los primeros en externar su felicitación a la ingeniería energética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con quien sostuvo una llamada. “Se lo expresé por teléfono hace unos minutos, pero también lo hago un compromiso público: recuerde que tiene en Guatemala un aliado dispuesto a trabajar juntos para enaltecer la solidaridad, el respeto a la vida y la prosperidad general de nuestros pueblos”, dijo.

Xiomara Castro Sheinbaum
Jefes de Estado felicitan a Claudia Sheinbaum. (Especial)

Otros presidentes de América Latina en compartir este sentimiento fueron Rodrigo Chaves Robles, de Costa Rica; Gustavo Petro, de Colombia, quien incluso subió una foto con Sheinbaum a sus redes sociales; Nicolás Maduro (Venezuela), Luis Alberto Arce (Bolivia), por mencionar algunos.

En tanto, el exmandatario de Argentina Alberto Fernández compartió un video a través de X, donde se observa abrazando a la virtual ganadora de la Presidencia de México, seguido de las palabras: “He tenido el privilegio de poder abrazar a quien será la nueva presidenta de este querido país, nuestra querida Sheinbaum. Tuve el honor de estar junto a ella y su equipo recibiendo los primeros resultados”.

LA FELICITACIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO A SHEINBAUM

Sin embargo, su éxito en la jornada electoral no solo quedó en esa región, pasó fronteras. El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este lunes 3 de junio la “histórica” elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, con quien tendrá que llevar adelante la compleja cuestión de la migración ilegal a través de su frontera compartida.

“Felicito a Sheinbaum por su elección histórica como la primera mujer presidenta de México”, indicó el gobernante demócrata en un comunicado, añadiendo que espera trabajar con ella “en un espíritu de asociación y amistad”.

La presidenta de la Comisión Europea —el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE)—, Ursula von der Leyen, también se sumó a esta larga lista de mensajes. En una publicación en la red X, saludó “su histórica elección”, y apuntó que ese país y la UE “comparten profundos lazos históricos, económicos y culturales”.

Felicitaciones a Sheinbaum
Jefes de Estado felicitan a Claudia Sheinbaum. (Especial)

Por su parte, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, destacó que el bloque quiere fortalecer una “asociación estratégica con México”, basada en intereses comunes en muchas áreas y en un compromiso compartido con la democracia, los derechos humanos y el orden global multilateral basado en reglas.

De igual manera, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó a Sheinbaum por su victoria en las elecciones y mostró su deseo de “trabajar de forma estrecha” con la presidenta electa para fortalecer las relaciones bilaterales.

“En nombre del Gobierno de Canadá, felicito a Claudia Sheinbaum en su elección como la primera mujer presidenta de México”, señaló Trudeau en un comunicado.

En esa vía, el mandatario español Pedro Sánchez externó su apoyó y pidió “seguir fortaleciendo las relaciones entre España y México”; incluso el presidente ruso Vladimir Putin extendió felicitaciones y le deseó éxito a la izquierdista en su gestión, para resaltar que “México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina”.

“Esperamos que su presidencia contribuya al desarrollo continuo de una cooperación constructiva entre nuestros países”, añadió.

FIGURAS POLÍTICAS Y EMPRESARIALES ELOGIAN A SHEINBAUM

Los elogios también se hicieron presentes desde territorio nacional, empezando por López Obrador. En un breve video argumentó que el 2 de junio fue un día de gloria, “porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente” para que Sheinbaum se convirtiera en la primer mujer presidenta “en 200 años de vida independiente de nuestra República”.

Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elogió asimismo a la candidata electa de Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El Consejo Coordinador Empresarial también reconoció el triunfo de la exjefa de Gobierno de la capital mexicana.

“El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los organismos que lo integran, felicitamos a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, dado que las tendencias de la votación le favorecen para la Presidencia de la República, así como a los gobernadores, alcaldes, senadores y diputados federales y locales que resulten electos”, señaló el Consejo Coordinador Empresarial a través de un comunicado emitido durante las primeras horas de este lunes.

 

No obstante, algunas figuras públicas se manifestaron en contra de los resultados de las presidenciales, como el exmandatario de México de 2000 a 2006, Vicente Fox Quesada, quien criticó la caída de los dos sistemas del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP): CDMX y nacional. En tanto, Felipe Calderón, titular del Ejecutivo de 2006 a 2012, instó a revisar con lupa los resultados de la elección presidencial.

“De la jornada electoral y el número exacto de votos —faltan los del extranjero por ejemplo, que al parecer no están en la estimación del conteo rápido-, a medida que pasen los días sabremos si hubo irregularidades y cuántas, dónde y qué graves o determinantes pudieron ser”, acusó.

MÁS DE 30 PUNTOS DE VENTAJA

Sheinbaum hizo historia el domingo al ser electa primera presidenta de México, al recibir entre 58 y 60 por ciento de los votos, con unos 32 puntos de ventaja sobre la aspirante conservadora Xóchitl Gálvez, quien ya admitió su derrota. El oficialismo también logró la mayoría necesaria en el Congreso para reformar la Constitución (2/3) y posiblemente en el Senado, según las proyecciones.

Casi 100 millones de electores fueron convocados a estos comicios que tuvieron una participación del 60 por ciento. Con unos 20,000 cargos en disputa, incluidos el Congreso bicameral y nueve de 32 gobernaciones, fueron las mayores elecciones en la historia mexicana. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Sheinbaum gobernará con la mayoría calificada del Congreso de la Unión

‘Nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor’, Sheinbaum en su primer discurso como ganadora

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México y la más votada de la historia nacional

#EstafaROMA: la gran estafa de Romero-Mancera

Altas temperaturas en México incrementan el número de muertes a 61

El cargo Desde Canadá hasta Rusia: jefes de Estado y expresidentes felicitan a Sheinbaum apareció primero en Newsweek en Español.