Campeón cubano se arriesga a predecir en qué round derrumbará a su enigmático rival

David Morell Jr. y Aidos Yerbossynuly no se conocen tanto. Ni siquiera se habían visto las caras antes de esta semana, pero ambos se han prometido nocauts y la caída de un record invicto en una división que busca mucha claridad tras la prolongada ausencia de Saul “Canelo’‘ Alvarez.

El cubano y el kazajo chocan este säbado 5 de noviembre en Minneapolis, Minnesota, como parte de una velada de Premier Boxing Champions que será transmitida a todo el mundo por SHOWTIME y promete despejar la incógnita en torno al innegable talento de Morell y la potencial emergencia de Yerbossynuly.

Morell, sin embargo, ha ido más lejos al fijar una predicción que precisa, incluso, el momento en que espera llevar a la lona de manera definitiva a su oponente para reafirmar esa preposición de talento supremo que habría de llevarle a un nivel superior contra guerreros de la talla de David Benavidez, Caleb Plant o hasta el mismo Canelo.

“Estoy viendo un nocaut en el octavo asalto’‘, expresó el cubano en la conferencia de prensa efectuada en The Armory, sede de la pelea. “Voy a subir al ring como la mejor versión de mí mismo. Me siento mal por Aidos. No tiene ni idea de lo que está pasando y no sabe nada de la historia del boxeo. Voy a enseñarle la noche del combate. Le voy a llevar a la escuela. Se lo está buscando’‘.

Cuando anunciaron el rival de Morell. muchos se preguntaron quién era Yerbossynuly. Después de todo, muy poco, por no decir casi nada, se había comentado de este peleador de Kazajistán, aunque se implicaba que sería un oponente difícil para el cubano.

Quizá la mejor carta de presentación de este asiático es que viene de una impresionante victoria por nocaut sobre Lennox Allen, un veterano que llegó a la distancia con Morrell en agosto del 2020, pero fuera de eso, se trata de un verdadero enigma para el choque

Yerbossynuly también espera ver caer a Morell.

“Si está prometiendo algo a sus fanáticos, podría tener que disculparse con ellos después de perder’‘, comentó el kazajo. “Definitivamente voy a noquear a Morrell en esta pelea. He entrenado mucho y estoy aquí para conseguir el cinturón. Respetamos a los cubanos y sus habilidades. Pero en los profesionales no hay tantos buenos peleadores como en los amateurs. Lo que él ha aprendido, yo tengo esas mismas habilidades. Voy a dejar que mis puños hablen por mí’‘.

Yerbossynuly (16-0, 11 KO), de 30 años, se convirtió en profesional en el 2015 y logró siete nocauts en sus primeras ocho presentaciones, incluyendo dos triunfos en Estados Unidos donde ha establecido sus campamentos, especialmente en la ciudad de Las Vegas.

Uno de los mejores prospectos del boxeo amateur cubano con balance de 135-2, Morrell hizo su debut profesional en The Armory en el 2019 al imponerse por la vía rápida en el primer asalto, estableciéndose como uno de los hombres a tomar en cuenta dentro de la división súper mediana.

En junio, Morrell mejoró a 4-0 su foja en The Armory con un triunfo por nocaut sobre Kalvin Henderson, pero un triunfo convincente sobre Yerbossynuly sería la mejor hoja en el expediente guerrero del muchacho de Villa Clara desde que pusiera un pie en un rig profesional.

“Mi único objetivo ahora mismo es Aidos’‘, recalcó Morell. “No estoy prestando atención a ningún otro púgil, pero voy a estar preparado para ellos. Quiero luchar contra David Benavidez en mi próxima pelea. Respeto a todos en la división, pero tengo hambre de las peleas más grandes. Quiero pelear con todos”.