Campaña de DeSantis pierde apoyo entre algunos electores republicanos, según encuestas

Se suponía que los electores republicanos con un título universitario y un escepticismo innato ante Donald Trump formarían la columna vertebral de la estrategia de Ron DeSantis para ganar las primarias presidenciales del Partido Republicano de cara al 2024.

En cambio, están abandonando su campaña en masa.

Tres encuestas sobre las primarias republicanas, incluidos datos inéditos obtenidos por McClatchyDC, muestran que el gobernador de la Florida ha sufrido fuertes caídas en el apoyo entre los electores republicanos con al menos una licenciatura, una erosión que amenaza con socavar su candidatura.

Esas deserciones —que comenzaron en la primavera y han continuado este verano— son desproporcionadamente responsables del declive general de DeSantis en la contienda, donde las encuestas muestran que ahora está en un distante segundo lugar detrás de Trump. En las tres encuestas, el gobernador tiene ahora apenas la mitad del apoyo entre los electores blancos con educación universitaria que tenía cuando comenzó el año, caídas mayores que las que sufrió entre otros grupos demográficos.

Las cifras reflejan un problema acuciante para el republicano de la Florida, que trata de reajustar su campaña en medio de preocupaciones por la recaudación de fondos y la caída de las encuestas, lo que le desafía a recuperar el apoyo perdido entre los electores que una vez lo convirtieron en el principal rival de Trump para la nominación. Las encuestas nacionales pintan un panorama preocupante para su campaña, aunque sus aliados insisten en que los sondeos recientes a nivel estatal muestran que su candidatura está recuperando impulso.

Una encuesta de la firma Morning Consult, por ejemplo, concluyó que el apoyo de DeSantis había caído 18 puntos entre los republicanos blancos con educación universitaria, de 41% cuando comenzó el año. a 23% a mediados de julio, según datos internos compartidos con McClatchyDC.

Una encuesta de la firma de investigación de mercado Ipsos encontró que el apoyo del gobernador se había reducido a la mitad desde mediados de marzo, cuando reportó que tenía un 39% de apoyo entre los republicanos con educación universitaria, según los datos compartidos con McClatchy.

La misma encuesta, divulgada esta semana, reveló que había caído a 20% entre esos electores, un descenso de 19 puntos. (La encuesta de Ipsos no distinguía entre republicanos blancos con estudios universitarios y republicanos con estudios universitarios, aunque la diferencia entre la composición de ambos grupos es pequeña).

Una encuesta públicamente disponible de la Universidad de Quinnipiac encontró la mayor caída en el apoyo a DeSantis, en que el gobernador pasó de 51% de apoyo en una encuesta de febrero entre republicanos blancos con educación universitaria al 29%, un descenso de 22 puntos.

Estos electores abandonaron la campaña de DeSantis a aproximadamente el doble de la tasa que los republicanos sin título universitario, determinó una revisión de los datos de las encuestas.

Ninguna de las tres encuestas preguntó por qué DeSantis ha perdido el apoyo de los republicanos con educación universitaria. Pero en entrevistas con encuestadores no partidistas y operadores políticos republicanos, algunos especularon que la decisión del gobernador este año de redoblar la apuesta por una agenda conservadora pudiera haber alienado a los electores que antes lo veían como un político más pragmático y convencional.

DeSantis firmó a principios de este año una ley en la Florida que prohíbe los abortos seis semanas después del embarazo y durante la campaña ha tratado de superar a Trump en asuntos LGBTQ mientras se posicionaba como un guerrero “antiprogresista” ansioso por combatir a la izquierda política en todos los sectores de la sociedad.

“Los republicanos con educación universitaria buscaban una alternativa a Donald Trump, e inicialmente pensaron que el gobernador DeSantis, tras su victoria por 19 puntos en la Florida, era una buena alternativa”, dijo Whit Ayres, veterano encuestador del Partido Republicano. “Pero la forma en que ha llevado su campaña, girando constantemente a la derecha, ha alejado a muchas de esas personas”.

Ayres enfatizó que pensaba que DeSantis aún tenía tiempo para recuperarse de su decepcionante comienzo, argumentando que las personas que una vez lo apoyaron pueden volver al redil con una estrategia inteligente que incluya un posicionamiento más moderado. Y algunos operadores republicanos no están de acuerdo en que el giro más conservador de DeSantis sea la raíz de la caída de su apoyo, argumentando que la propia popularidad de Trump, combinada con un encausamiento en marzo que los conservadores vieron como tremendamente injusto, es más responsable del cambio que cualquier cosa que haya hecho el gobernador de la Florida.

Los aliados de DeSantis dicen que ya ven señales que su popularidad ha repuntado, desestimando la importancia de las encuestas nacionales en lugar de las encuestas estatales en lugares con una contienda de nominación temprana. Una encuesta publicada en Nueva Hampshire esta semana, del Centro de Encuestas de la Universidad de Nueva Hampshire, concluyo que DeSantis recibía 23% de apoyo, por encima del 22% de abril, mientras que Trump cayó del 42% al 37%.

La encuesta mostró que DeSantis obtuvo el apoyo de 12% de los republicanos con solo una licenciatura, y 20% de apoyo de los electores del Partido Republicano con un título de posgrado.

“Vamos a empezar a ver que esta narrativa sigue desarrollándose a medida que aumenten los sondeos a nivel estatal, particularmente en aquellos estados donde se ve el impacto de nuestro juego terrestre”, dijo un funcionario de Never Back Down, el superPAC que apoya a DeSantis.

Pero el funcionario admitió que Trump había ganado terreno a principios de este año después de que fue encausado por un jurado de instrucción de Manhattan sobre las acusaciones de que pagó ilegalmente dinero por su silencio a una actriz de cine para adultos, una acusación que los conservadores piensan que tiene motivaciones políticas. Y, de hecho, mientras que el apoyo de DeSantis entre los electores con educación universitaria se hundía, la posición de Trump entre esos electores mejoró notablemente desde que comenzó el año.

Morning Consult, por ejemplo, encontró que el apoyo de Trump a nivel nacional entre estos republicanos mejoró del 33% a principios de año al 46% a mediados de julio. Entre todos los electores republicanos con estudios universitarios, Ipsos constató que había pasado del 31% a mediados de marzo al 36% esta semana.

Y Quinnipiac mostró que había pasado del 22% de apoyo en febrero al 34% en una encuesta publicada el miércoles.

En las tres encuestas, Trump tiene ahora más apoyo entre los electores con estudios universitarios que DeSantis.

A Trump siempre le ha ido mejor entre los republicanos sin título universitario que entre los que sí lo tienen, desde su candidatura en 2016, cuando sorprendió al establishment del Partido Republicano y ganó la nominación del partido. Su presidencia, de hecho, ayudó a cambiar el partido hacia un electorado más obrero, facilitando una afluencia de esos electores al redil del Partido Republicano mientras que simultáneamente empujaba a muchos hombres y mujeres con educación universitaria, incluidos ex republicanos, a comenzar a respaldar a los candidatos demócratas.

En comparación con los electores republicanos sin un título universitario, dicen los encuestadores del partido, los republicanos con educación universitaria son socialmente moderados y fiscalmente conservadores, y algunos de ellos se sienten tanto repelidos por la retórica de Trump como desinteresados en su objetivo declarado de hacer que la agenda económica del partido sea más populista.

Quizá hayan esperado un enfoque diferente de DeSantis, dicen expertos políticos, y se distanciaron de él cuando no cumplió con esa expectativa.

“Los electores con educación universitaria tienden a ser más liberales”, dijo Tim Malloy, analista de encuestas de Quinnipiac. “Y DeSantis se ha ido a la derecha bastante más de lo que muchos esperaban”.

El apoyo a DeSantis también ha sufrido entre los republicanos sin título universitario, aunque en menor medida que entre los que sí lo tienen.

Entre los republicanos blancos no universitarios, Morning Consult y Quinnipiac encontraron que el apoyo a DeSantis cayó 10 y 11 puntos desde el comienzo del año. Ipsos encontró que su apoyo entre los republicanos no universitarios cayó seis puntos desde marzo.

La posición general de DeSantis en las primarias del Partido Republicano ha declinado notablemente desde el comienzo del año, según un promedio de encuestas compilado por FiveThirtyEight.com. El sitio encontró que su apoyo cayó de alrededor del 37% a principios de año a alrededor del 21% ahora.

Algunos estrategas republicanos argumentan que, en medio de tal caída general, la posición de DeSantis entre los electores con educación universitaria estaba destinada a sufrir, sobre todo teniendo en cuenta que tenía más de ellos que perder cuando comenzó el año. Y cuestionan si la pérdida de apoyo de DeSantis entre los electores con educación universitaria está realmente impulsando su declive general.

El encuestador del Partido Republicano Patrick Ruffini, por ejemplo, encontró que DeSantis y Trump estaban más o menos empatados con los republicanos “muy conservadores” a finales del año pasado. El ex presidente, sin embargo, tenía una ventaja de 65 puntos con esos mismos electores en junio, según una encuesta realizada por su firma.

En una entrevista, Ruffini dijo que cree que los números de Trump fueron temporalmente bajos después de unas decepcionantes elecciones intermedias el año pasado, un momento en el que había hecho poca campaña y los electores estaban molestos porque el partido no había ganado el control de la mayoría del Senado federal. Desde entonces, esas frustraciones han ido disminuyendo gradualmente.

“Si a eso le añades algo que la mayoría de los republicanos ven como una acusación manchada y partidista, no es difícil procesar lo que ha estado ocurriendo aquí”, dijo.