El camino olímpico de 'B-boy Víctor' Montalvo, estrella de breaking, comenzó en México

Olympic hopeful American breaking at
Víctor Montalvo, atleta estadounidense de breaking olímpico, posa para una foto, el martes 16 de abril de 2024, en Nueva York. (AP Photo/Andres Kudacki) (Andres Kudacki / Associated Press)

Cuando Víctor Bermúdez vio la película Breakin’ en un videocasete Beta en 1985 junto a su hermano gemelo Héctor, nunca se imaginó lo que ese film iba a provocar en su vida.

A los dos hermanos gemelos les cautivó tanto esa combinación de atletismo con baile que decidieron imitarlo de forma recreativa en su natal Puebla, México. Tenían tanta gracia en sus movimientos que la gente los contrataba como entretenimiento para eventos en toda la región.

La película pasó de moda, pero ellos siguieron practicándolo, junto a su otra pasión, el death metal.

Los problemas con las pandillas eventualmente llevaron a los hermanos Bermúdez a Kissimmee, Florida, donde se establecieron con sus familias.

Más de tres décadas después, ese interés que Bermúdez tenía por el breaking llevará este verano a su hijo Víctor Montalvo a presentar a Estados Unidos en una disciplina debutante en las Olimpiadas de París 2024.

Montalvo, quien usa el apellido materno y es conocido como ‘B-boy Victor’, quedó impresionado e incrédulo cuando en una plática espontánea con su padre y tío se enteró del historial de la familia con el breaking en México. Al ver que los jóvenes en la familia no les creían, los hermanos Bermúdez bailaron para ellos ese día. Los hijos y sobrinos estaban sorprendidos.

Esas raíces sirvieron para que Montalvo se convirtiera en un fenómeno del breaking que lo ha llevado a numerosos países por todo el mundo, ganando campeonatos por todo el orbe. Montalvo ha conquistado la medalla de oro en el Campeonato Mundial 2023 y la de Bronce en la edición 2022. En 2015 y 2022 fue el campeón del Red Bull BC One y los Juegos Mundiales 2022.

A una temprana edad, Montalvo se dio cuenta de que su familia tenía un don natural para el baile. Con obstinada determinación, empezó a adoptar el breaking en su vida y se dio cuenta de que el movimiento lo tenía en la sangre.

FILE - Victor Montalvo, also known as B-Boy Victor, of the Unit

“Desde ese entonces ha sido una gran pasión para mí y ha sido gran parte de mi vida”, dijo Montalvo, de 30 años y nacido en Kissimmee.

Su mamá, Guadalupe, notó que su hijo era muy hiperactivo, pero le gustaba que el breaking era un deporte que lo mantenía ocupado y alejado de los problemas. Con su primo Héctor Jr., Montalvo profundizó su pasión por la combinación de baile, música y atletismo.

“Fue creciendo y el baile le ayudó mucho si se sentía mal o triste, el baile le ayudaba. Yo veía que se sentía bien”, dijo Guadalupe Montalvo, madre de Víctor Montalvo, quien recuerda que cuando su hijo tenía 13 años escribió en un ensayo de su escuela que quería bailar mucho y ser el mejor del mundo.

Olympic hopeful American breaking athlete,
Víctor Montalvo, atleta estadounidense de rompimiento y aspirante olímpico, posa para una foto, el martes 16 de abril de 2024, en Nueva York. (AP Photo/Andres Kudacki) (Andres Kudacki / Associated Press)

A los 14 años comenzó a ganar competencias a nivel regional. A los 17 y 18 ya estaba conquistando torneos nacionales y a los 21 era un campeón internacional.

“La vida giraba alrededor del breaking, fue algo a lo que le tenía mucha pasión. Me gustaban los retos y lo difícil que eran los movimientos. Eso me dio un poco de libertad. Era como meterme a mi propio mundo”, expresó Montalvo.

Breaking es un estilo de baile urbano originario del Bronx, Nueva York, durante los años sesenta como parte de la cultura del hip-hop. Está caracterizado por la combinación de movimientos atléticos como giros sobre la cabeza, volteretas, saltos y complejos movimientos corporales. Los atletas del breaking se conocen como B-boys y B-girls. La "B" significa "break", y se refiere al breve interludio instrumental con un ritmo intenso.

El breaking hizo su debut olímpico en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires en 2018. Tras su éxito en ese certamen, fue elegido para formar parte del programa deportivo olímpico de París 2024 como nuevo deporte junto al surf, skateboarding y la escalada deportiva. Al igual que el skateboarding y otros deportes, el breaking es no solamente un deporte, pero un estilo de vida. Para los atletas de breakdance, este deporte es mucho más que piruetas y trucos.

“Lo que más gozo es perderte en la música. Eres básicamente un artista en el escenario. Estás dibujando cosas en el escenario. Estás básicamente armando un rompecabezas para hacer una pintura grande, de eso se trata el breaking”, describió Montalvo, quien dijo que a los 16 años se dio cuenta de su capacidad y que podía ganar dinero practicando la disciplina.

En París 2024, Montalvo sabe que competirá con muchos jóvenes que siempre traen algo nuevo en el escenario. La competencia se dividirá en 16 hombres y 16 mujeres, quienes se enfrentarán en duelos directos uno contra uno. Los participantes tendrán lapsos de 60 segundos para impresionar a los jueces con sus movimientos.

Read more: Jennifer Lozano busca inspirar y honrar la memoria de su abuela en París 2024

“Hay solamente un poco de atletas de breaking que pueden competir por mucho tiempo. Y es porque siempre tienes que reinventarte”, expresó Montalvo.

Por un momento, Montalvo pareció desenamorado con el deporte, puesto que se había concentrado mucho en el entrenamiento y en la competencia, olvidándose de los movimientos y la música, lo que realmente lo hicieron meterse en el breaking. Entonces, regresó a la esencia de la disciplina, que es la música y tener un estilo propio.

“Traje la mentalidad de un Víctor más joven. Yo hago esto por el amor a ello. No lo hago por la competencia. No lo hago por el dinero, quiero dejar mi propia huella”, expresó Montalvo.

También, Montalvo quiere inspirar a jóvenes deportistas, especialmente a las minorías, por lo que lanzó una campaña de nombre “Light the Way” en la que se unió con Xfinity, patrocinador de Team USA en París 2024, para narrar la historia durante las Olimpiadas de cómo su comunidad y el deporte lo llevó a tener un mejor futuro. En esta campaña, tiene un video en español dirigido a la audiencia de habla hispana, de donde se reflejan sus raíces del breaking.

Como un veterano en el deporte, Montalvo quiere enseñarle a la gente que verá París 2024 lo bello y artístico que es su disciplina.

“Todos van a estar sorprendidos porque el breaking ha mejorado, los movimientos han crecido mucho”, afirmó Montalvo.

Parte de la extensa familia Montalvo viajará este verano a París para apoyar a Víctor. Otros se quedarán a trabajar o a cuidar a los abuelos.

“La familia es primero y eso lo aprendió Víctor”, indicó el tío Héctor.

Montalvo lo sabe muy bien y por eso los representará con orgullo este verano en las Olimpiadas.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.