Caminar con seguridad


Las circunstancias en las que se desenvuelven los mineros son desafiantes, empezando por los túneles y vagonetas en donde transportan los minerales. Algunos trabajan en un entorno sin luz natural ni ventilación, y deben taladrar rocas con picos y palas, así como desplegar vías en esas coyunturas difíciles.

A pesar de los esfuerzos que se realizan en distintos países, el índice de lesiones entre trabajadores confirma que la del minero es una de las ocupaciones más peligrosas.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la minería representa alrededor del 1 por ciento de la fuerza del trabajo global (30 millones de personas). De ahí la importancia de que los mineros cuenten con un calzado de protección especialmente destinado a resguardarlo de daños, particularmente de los accidentes.

Los zapatos industriales evitan lesiones en las extremidades inferiores y brindan mayor seguridad a quien los usa. Con esa visión, en 1925 nació Ten-Pac, una empresa mexicana orientada en un principio a solventar la producción de calzado de seguridad para los mineros. Pero en la Segunda Guerra Mundial surtió grandes cantidades de calzado a las fuerzas armadas, las cuales a su vez las distribuyeron entre los Aliados que combatían contra Alemania, Italia y Japón.

Ten-Pac
Ten-Pac es pionero en México en la producción de calzado vulcanizado e inyectado para todos los trabajadores de sectores privados, públicos y sociales. (Foto: especial)

TEN-PAC Y LA NORMA MEXICANA QUE RIGE EL CALZADO INDUSTRIAL

En los últimos cinco años Ten-Pac ha comercializado más de 1 millón de pares de calzado industrial en México, Estados Unidos, Canadá, Chile, Cuba y Venezuela. Resalta que es el único zapato que brinda protección integral al cubrir los cinco dedos del usuario con su casquillo antropométrico, además de ser transpirable y antimicótico.

Existen normas para asegurar a los empleados ante los riesgos latentes. En México, la NOM-113-STPS-2009, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, establece los requisitos mínimos que debe cumplir el calzado ocupacional y de protección. Así, el calzado de seguridad se clasifica en siete tipos: ocupacional, con puntera de protección, dieléctrico, metatarsal, conductivo, resistente a la penetración y antiestático. En un apartado también exige un dispositivo diseñado para la protección integral de los dedos del pie.

Los zapatos de Ten-Pac, al satisfacer todos los requisitos de la norma, ayuda a las empresas a que cumplan con la normatividad. Además, brindan comodidad y confort a los usuarios, pues cuentan con suela que absorbe el impacto de las pisadas, la plantilla disminuye la fatiga y mejora la postura y la horma se caracteriza por ser de calce perfecto. N

—∞—

Más información en este enlace.