Caminaban por la playa y encontraron un cráneo humano en una playa de Mar del Plata: investigan su procedencia

Mar del Plata
Mar del Plata - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Las caminatas por las playas de Mar del Plata son una de las actividades más frecuentes de los miles de turistas que viajan todos los años durante el verano a la ciudad bonaerense. En esos recorridos que pueden extenderse por kilómetros es posible encontrarse con llamativos objetos que posan en la arena. Sin embargo, en las últimas horas un grupo de jóvenes hizo un macabro hallazgo al encontrar un cráneo humano apenas enterrado.

El descubrimiento fue en las cercanías de una bajada pública próxima a la avenida Constitución y Félix U. Camet en en el norte de la mencionada ciudad cabecera del municipio General Pueyrredón. Enseguida los menores alertaron a sus padres y la noticia se difundió entre los veraneantes. A través de distintas imágenes y videos se difundió el hecho por las redes sociales.

Miramar: un temporal de granizo y viento provocó graves destrozos

Según pudo precisar LA NACION de fuentes municipales se trataría efectivamente de un medio cráneo humano de “vieja data” que habría sido arrastrado por el mar hasta la orilla de la costa atlántica.

Los presentes dieron aviso a las autoridades mediante un llamado al 911 quienes se presentaron al lugar para realizar las investigaciones pertinentes sobre el cráneo. Los primeros en llegar, según reportó el medio La Capital, fueron efectivos de la comisaría séptima quienes no debieron excavar demasiado para desenterrarlo, dado que el objeto óseo estaba apenas cubierto por arena a pocos metros del mar.

Más tarde, intervino en el caso la división científica de la Policía bonaerense que realizará las investigaciones pertinentes para lograr identificar la procedencia del mismo, la antigüedad y cómo llegó hasta allí. La Justicia abrió un expediente por averiguación de restos óseos.

El hallazgo de restos fósiles en Mar del Plata

Hace poco más de un mes, en diciembre, hubo un hallazgo similar. Un joven que caminaba junto a su padre por las barrancas del norte de la ciudad de Mar del Plata encontró restos fósiles pertenecientes a un Toxodon, un animal nativo sudamericano similar en aspecto a los hipopótamos y que podía medir unos 3.5 metros de largo y 1.60 de alto.

A raíz del descubrimiento, el equipo de Paleontología del Museo Lorenzo Scaglia informó que se trata de un diente curvado junto a huesos perteneciente a un ungulado nativo sudamericano conocido como Toxodon. Se trata de una especie de gran tamaño, con unos 3.5 metros de largo y 1.60 de alto, y aspecto y forma de vida similares a los hipopótamos.

El diente de un Toxodon
El diente de un Toxodon - Créditos: @La Capital de Mar del Plata

Estos animales herbívoros con dientes de crecimiento continuo y de aspecto muy robusto llegaban a pesar entre dos y tres toneladas; además, formaban parte de la megafauna junto con los gliptodontes, elegantes y perezosos terrestres gigantes. El último ejemplar murió hace unos 12.000 años.

El paleontólogo Matías Taglioretti, de Ciencias Naturales, indicó que “a estos niveles geológicos es difícil encontrar fósiles y aún más difícil es rescatarlos, ya que depende del clima y bajamares”. Desde el área de Paleontología del Museo Scaglia precisaron que el hallazgo es de gran importancia ya que estos niveles en la base del acantilado están frecuentemente sepultados por arena y/o invertebrados marinos.

Gracias al descubrimiento de Samuel, el joven que los encontró, se agregó una nueva página a la historia natural de Mar del Plata, razón por la cual fue nombrado como nuevo protector del patrimonio Paleontológico de General Pueyrredón.