Camión de comida, restaurante, negocio internacional: Familia de Fresno expande marca

Miriam Martínez sabe un par de cosas (casi seguro que más) sobre la yaca ya que creció en Nayarit, en la costa de México.

Es un lugar que vive de la cosecha de yaca durante varios meses al año y el sitio donde su familia se abastece de la fruta tropical, que importa y comercializa en diversas formas a través de un popular camión de comida y un restaurante de reciente apertura en el centro de Fresno.

El restaurante La Jacka funciona en el antiguo edificio del Bitwise South Stadium, en 700 Van Ness Avenue, y ofrece desayunos, comidas y cenas de martes a domingo.

En el menú figuran los tacos, burritos y quesadillas sin carne que hicieron del camión de comida un favorito entre veganos y vegetarianos. También hay otros platos mexicanos que no se pueden servir fácilmente para llevar.

En especial la semana pasada, por ejemplo, había pozole, chiliquiles y molletes, una especie de sandwich abierto con frijoles y queso vegetal.

La hija de Martínez, Fernanda Cox, dirige tres parrillas distintas en el restaurante: una para comida vegana, otra para vegetariana y otra para platos con huevo. Desde hace años, toda su familia es pescatariana (comen pescado, pero no otra carne) porque su hermana es alérgica al cerdo y a la ternera, pero había que aprender a entender las distintas categorías de la alimentación no cárnica.

La gerente/chef Fernanda Cox, a la izquierda, y su madre, la directora ejecutiva y propietaria Miriam Martínez, abrieron recientemente el restaurante La Jacka en el antiguo edificio del Bitwise South Stadium, en 700 Van Ness, en el centro de Fresno, donde sirven cocina mexicana vegana a base de yaca de Nayarit, México.
La gerente/chef Fernanda Cox, a la izquierda, y su madre, la directora ejecutiva y propietaria Miriam Martínez, abrieron recientemente el restaurante La Jacka en el antiguo edificio del Bitwise South Stadium, en 700 Van Ness, en el centro de Fresno, donde sirven cocina mexicana vegana a base de yaca de Nayarit, México.

De puesto en el mercado a camión de comida y restaurante

En realidad, la comida empezó como un negocio secundario para la familia, una forma de dar a conocer el producto a la gente.

Cuando Martínez empezó, vendía yaca fresca a $5 la libra en el mercado de Madera, sobre todo para ganar algo de dinero extra. Aún no lo importaba, pero se abastecía de la fruta con un vendedor de Los Ángeles que sabía que la conseguía en su ciudad natal.

En pocas semanas, había filas de gente esperando y el negocio se expandió hasta inundar otros mercados similares de Hanford y Fresno.

Martínez empezó a dar clases improvisadas, preparando batidos de yaca y enseñando a la gente qué hacer con la fruta.

“No había nombre ni logotipo”, dice Cox, “solo puestos provisionales con bebidas y té”.

Los primeros tacos de yaca que hizo Martinez, los regaló. Tenía miedo de cobrar a la gente porque la fruta de yaca no era algo que la gente conociera todavía.

Un taco vegano de carne asada y un tamal de yaca con salsas caseras, arroz y frijoles preparados en el restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.
Un taco vegano de carne asada y un tamal de yaca con salsas caseras, arroz y frijoles preparados en el restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.

Esa gente siguió acudiendo y, con el tiempo, el camión de comida empezó a llamar la atención.

Se enganchó a la escena de los camiones de comida en Gazebo Gardens, donde comenzó a tener una clientela fiel que empezó a pedir comida diferente.

Querían papas fritas y queso. Así que Martínez empezó a hacer nachos, y también nachos con queso de yaca.

La gente quiso enchiladas, flautas y tamales.

Martínez y su familia se mostraron encantados.

“Si lo piden, ¿por qué no hacérselo?”, dice Cox.

Un sandwich vegano para el desayuno, servido en el nuevo restaurante La Jacka, que ofrece cocina mexicana vegana a base de yaca en el centro de Fresno.
Un sandwich vegano para el desayuno, servido en el nuevo restaurante La Jacka, que ofrece cocina mexicana vegana a base de yaca en el centro de Fresno.

Planes para distribuir productos de yaca localmente

El restaurante permite a La Jacka presentar la comida como es debido, en algo más que contenedores de cartón para llevar.

Además, está creando capital (espacio y dinero) para ampliar la oferta.

Por ejemplo, la familia abrió una panadería vegana en el restaurante, donde venden pays y panes dulces mexicanos, como el pan de muerto para el Día de Muertos.

La Jacka también lanzó recientemente una línea de yaca envasada y lista para cocinar en seis sabores. Entre las opciones está la yaca natural, que puede usarse como pollo; la asada, con sabor ahumado; la pastor, con un toque de piña; la de carnitas, parecida al cerdo; la de chili verde, y la de birria. También hay nachos veganos hechos con zanahorias, papas, yaca y especias variadas.

Todos los productos están disponibles en el restaurante, con planes de estar en las tiendas de la zona de Fresno el año que viene, dice Cox.

El restaurante La Jacka se mudó a una cafetería en el antiguo edificio del Bitwise South Stadium, en 700 Van Ness, en el centro de Fresno.
El restaurante La Jacka se mudó a una cafetería en el antiguo edificio del Bitwise South Stadium, en 700 Van Ness, en el centro de Fresno.

Además, en la lista para el año próximo figura también una línea de cafés con semillas de yaca y champiñones, y una kombucha de yaca, que se venderá en el restaurante.

La empresa está cortejando a restaurantes de Texas y Arizona para ampliar su negocio de importación y buscando oportunidades de franquicia. Espera tenerlo en marcha en 2025.

En el plan a 10 años, Martínez se ha asociado con un fabricante de cuero vegano para crear tejido de yaca para la industria de la moda.

Todo esto –convertirse en emprendedora con varios negocios de esta fruta con la que creció de niña– es un sueño, dice Martínez, mientras su hija traduce del español.

“Es darnos cuenta de lo que podemos hacer como familia”.

La yaca se usa para preparar agua fresca en el nuevo restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.
La yaca se usa para preparar agua fresca en el nuevo restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.
La chef y gerente Fernanda Cox, del restaurante La Jacka, prepara un taco de carne asada vegana y un tamal de yaca en el restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.
La chef y gerente Fernanda Cox, del restaurante La Jacka, prepara un taco de carne asada vegana y un tamal de yaca en el restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.
Un plato de chilaquiles veganos que incluye un huevo de tofu y arroz con frijoles servido en el nuevo restaurante La Jacka, que ofrece cocina mexicana vegana a base de yaca en el centro de Fresno.
Un plato de chilaquiles veganos que incluye un huevo de tofu y arroz con frijoles servido en el nuevo restaurante La Jacka, que ofrece cocina mexicana vegana a base de yaca en el centro de Fresno.
Agua fresca de yaca elaborada en el restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.
Agua fresca de yaca elaborada en el restaurante La Jacka, en el centro de Fresno.
El restaurante La Jacka abrió recientemente en el antiguo edificio del Bitwise South Stadium, en 700 Van Ness, en el centro de Fresno, donde preparan y sirven cocina mexicana vegana.
El restaurante La Jacka abrió recientemente en el antiguo edificio del Bitwise South Stadium, en 700 Van Ness, en el centro de Fresno, donde preparan y sirven cocina mexicana vegana.