‘California gana en grande’ con nueva política de inmigración de Biden

La población indocumentada de California se beneficiará significativamente de la política de inmigración de la Casa Blanca anunciada el martes para ampliar extensas protecciones a habitantes indocumentados que han vivido en el país durante años y están casados con ciudadanos estadounidenses.

Aproximadamente el 12%, o 315,000, de los habitantes indocumentados de California están casados con ciudadanos estadounidenses, según el Migration Policy Institute. Aún no está claro cuántas de esas personas son elegibles para la nueva política, pero el estado alberga el mayor número de indocumentados del país.

“California gana en grande con esta orden ejecutiva”, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la organización Coalition For Humane Immigrant Rights, con sede en Los Ángeles.

Para poder acogerse al nuevo programa de la Casa Blanca, los cónyuges indocumentados deben llevar al menos 10 años en el país, estar casados con un ciudadano antes del 17 de junio de 2024 y no tener antecedentes penales. La norma también aplica a sus hijos menores de 21 años que sean hijastros de ciudadanos estadounidenses.

La nueva norma pudiera proteger de la deportación a más de medio millón de cónyuges e hijos en Estados Unidos, según cálculos de la Casa Blanca, y permitirles eventualmente solicitar la ciudadanía. Funcionarios de la Casa Blanca dijeron a The Bee que no tenían estimaciones por estado.

Altos funcionarios de la administración dijeron a reporteros que las personas elegibles han vivido en Estados Unidos 23 años en promedio.

El presidente Joe Biden habló de la acción ejecutiva el martes en un acto con motivo del 12º aniversario de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el programa de la era de Obama que protege de la deportación a las personas que llegaron a Estados Unidos de niños, conocidos como DREAMers.

La Casa Blanca también anunció planes para ayudar a los beneficiarios de la DACA y otros DREAMers que se graduaron de escuelas de educación superior de Estados Unidos y tienen ofertas de empleo en campos que coinciden con sus títulos para obtener más rápidamente visas de trabajo.

“Habrá lágrimas de alegría junto con suspiros de alivio cuando el significado de estas acciones ejecutivas del presidente Biden sea comprendido por estas familias”, dijo en un comunicado la representante Nanette Barragán, demócrata de Los Ángeles, jefa del Grupo Hispano del Congreso.

Barragán calificó la acción de Biden como “las protecciones más significativas para las familias inmigrantes” desde que la DACA fue anunciada por el presidente Barack Obama en 2012.

Casarse con un ciudadano estadounidense normalmente proporciona un camino hacia la ciudadanía. Pero las personas que entran ilegalmente en Estados Unidos deben regresar a sus países de origen para obtener la tarjeta verde. Ese proceso puede llevar hasta 10 años y suele ser el principal obstáculo para las familias, dijo Salas.

El programa anunciado el martes permite a los cónyuges inmigrantes permanecer en Estados Unidos mientras solicitan la residencia permanente legal. Las personas que son aprobadas para el programa por el Departamento de Seguridad Nacional tienen tres años para solicitar la residencia permanente y son elegibles para la autorización de trabajo durante ese tiempo.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron a reporteros que el programa se abriría a los solicitantes a finales de este verano. Se espera que el programa enfrente desafíos legales.

La medida de Biden en este año electoral se produce apenas dos semanas después de que la Casa Blanca anunciara el cierre temporal de la frontera sur a los solicitantes de asilo que la cruzaran ilegalmente. Activistas a favor de los inmigrantes interpusieron una demanda por esa norma, que permite a Estados Unidos cerrar la frontera con México cuando se produce un aumento de la inmigración.

Salas dijo que la decisión del martes “no puede verse en el vacío”, y que las organizaciones activistas seguirán manifestándose en contra de la reciente orden de asilo e impulsando soluciones migratorias permanentes.

“Es un buen día para esas familias, aunque sabemos que hay millones y millones de personas que siguen necesitando una solución”, dijo.

La inmigración, un tema polarizado que se ha convertido en un punto central de las elecciones de 2024, se ha usado durante mucho tiempo como tema de debate político. Sin embargo, el Congreso no ha aprobado una reforma integral de la inmigración en décadas. El Senado aprobó una medida bipartidista en 2013, pero no llegó a ninguna parte en la Cámara de Representantes.

Los republicanos arremetieron el martes contra el anuncio de Biden y lo acusaron de emprender acciones para reforzar sus posibilidades electorales.

“Biden se prepara para dar AMNISTÍA MASIVA a cientos de miles de extranjeros ilegales”, publicó el lunes el expresidente Donald Trump, presunto candidato presidencial del Partido Republicano, en su plataforma de redes sociales Truth Social. “¡Esto es insostenible y no se puede permitir que continúe! El primer día, CERRAREMOS LA FRONTERA y empezaremos a deportar a millones de criminales ilegales de Biden”.

Michael Wilner de McClatchy DC y Mathew Miranda de The Bee contribuyeron a este artículo.