Califican salida de Oscar Haza de Mega TV como el fin de una era. ‘Fue un lujo para Miami’

La salida de Oscar Haza de Mega TV es el fin de una era en los medios hispanos para televidentes y colegas de Miami que han seguido su carrera de más de tres décadas en varios canales y emisoras de República Dominicana y Estados Unidos.

Ahora con Oscar Haza, el programa que el periodista dominicano condujo en horario estelar durante 11 años en Mega TV, se terminó la semana pasada. El equipo de producción del programa recibió una carta de terminación de contrato el 7 de junio indicando la salida del aire.

Por ahora el espacio de las 8 p.m ha sido ocupado por el programa Sevcec, que conduce el periodista uruguayo Pedro Sevcec, quien llegó a la emisora en el 2021 después de su salida de América TeVé.

Haza concibió el estreno de Ahora con Oscar Haza en mayo del 2013 como una “nueva etapa en su carrera”, una oportunidad para hacer “el proyecto del siglo XXI”, aprovechando los medios modernos y las redes sociales, dijo entonces en una entrevista con el Nuevo Herald.

Venía de conducir su programa de debates A mano limpia en América Tevé/Canal 41 durante una década. Se marchó entonces de la estación por lo que calificó como “incumplimiento de contrato”.

Haza, hombre de radio y TV

La visión de Haza para su programa en la Mega era dar un giro más humano a las entrevistas, que a lo largo de dos décadas incluyeron a numerosas figuras de la disidencia y oposición venezolana y cubana, a ex presidentes y jefes de gobierno como Iván Duque y José María Aznar, y a artistas y estrellas de la música como Lucho Gatica, Gloria y Emilio Estefan, Arturo Sandoval, Paquito D’Rivera y Chucho Valdés.

“Quiero ir en busca de la ‘intrahistoria’ para conocer los dramas humanos”, adelantó entonces. “Si entrevisto a un político, quiero buscarle la parte humana; qué hace cuando no tiene la máscara de político. Si se trata de un gran artista, saber qué piensa cuando no está en el escenario”, precisó en la entrevista con el Herald, agradeciendo a Raúl Alarcón Jr., presidente de Spanish Broadcasting System por la oportunidad de ese regreso a la televisión.

El periodista Oscar Haza recibe las llaves de la ciudad de Miami de manos del alcalde Tomás Regalado, en junio de 2017.
El periodista Oscar Haza recibe las llaves de la ciudad de Miami de manos del alcalde Tomás Regalado, en junio de 2017.

Haza, de 70 años, llegó a Miami a los 22 años, y desarrolló una carrera como reportero y corresponsal en las cadenas Univision y Telemundo. Forma parte también de un grupo selecto de periodistas que ha compartido su labor entre la radio y la televisión.

En los últimos tiempos conducía Ahora con Oscar Haza en el horario matutino de Zeta 92.3FM, propiedad de SBS. Antes fue director de noticias de la emisora WQBA 1140 en tres oportunidades.

Ha recibido varios premios Emmys, el reconocimiento de la Asociación de Cronistas hispanos de Espectáculos de Nueva York (ACE) y Premio Cervantes de la Universidad Nova, por su aporte a la difusión del español en los medios estadounidenses.

“Amo la libertad y rechazo la muerte en todas sus manifestaciones. Me declaro enemigo de la muerte como posición filosófica y existencial ante la vida. Vivo la vida y me gusta vivirla”, dijo a principios de junio en entrevista con Diario Las Américas.

También Haza detalló en esa ocasión su intensa agenda de trabajo diaria, que lo lleva a levantarse a las 5 a.m. y acostarse cerca de la medianoche.

Su salud se ha visto afectada en varias ocasiones, lo que lo llevó a ausentarse temporalmente de sus programas, tanto en America TeVé como en Mega TV. En el 2011 se sometió a una operación del corazón y se le implantó un bypass cuádruple.

En marzo del 2020, en los inicios de la pandemia del Covid 19, fue sustituido temporalmente en la pantalla grande por Ismael Cala. Se acogió a a una cuarentena preventiva por recomendación médica, pero continuó haciendo su programa radial desde casa.

Una despedida pendiente para Haza

Las razones del fin de Ahora con Oscar Haza no han sido divulgadas a los medios. El Nuevo Herald contactó a Amer Mercado, vicepresidente de Programación y Producción de Mega TV, para aclarar los rumores que se han manejado en redes sociales de Miami de que se debe a una combinación de dificultades personales de Haza y costos de producción. Hasta la publicación de esta nota El Nuevo Herald no había recibido respuesta de Mega TV, que en febrero del 2023 anunció un acuerdo de venta por $64 millones al grupo texano Voz Media, el cual SBS canceló en septiembre.

El periodista José Alfonso Almora, que sustituyó a Haza en su programa en varias ocasiones, expresó que tanto Haza como el público se merecen un final para Ahora con Oscar Haza.

“Mega TV le debe una despedida al aire, como hizo Univision con María Elena Salinas, Alina Mayo Azze y este servidor”, dijo Almora, que dedicó “Oscar Haza, una despedida pendiente”, en su canal de YouTube a la salida sin anunciar del programa.

“Haza sabe manejar esa situación por su altura, profesionalismo y caballerosidad, independientemente de las decisiones que tiene que tomar una empresa”, dijo Almora, que calificó el programa como “un espacio de credibilidad, frente a la avalancha de noticias no confirmadas en las redes”

“Se acaba una era”, resumió Almora, cuyo comentario concuerda con el que la escritora Uva de Aragón envió al Herald

“Haza es un periodista profesional, de gran cultura y poder de análisis. Tiene la rara virtud de saber escuchar, de permitirles a los invitados expresarse libremente. Lleva con buen ritmo cada entrevista. Pregunta lo adecuado porque se mantiene siempre al día con la actualidad. Su presencia en los medios hispanos ha sido un lujo para Miami. Se extrañará su actitud serena, equilibrada”, concluyó De Aragón.