Cae una red que falsificaba carnés de identidad europeos para migrantes irregulares

Bruselas, 11 feb (EFE).- Los carabineros italianos y la policía maltesa desmantelaron, en colaboración con la Europol, una red que falsificaba pasaportes y carnés de identidad europeos para facilitar la entrada a la UE de migrantes irregulares procedentes de Oriente Próximo y de África subsahariana.

En un comunicado difundido hoy, la agencia policial comunitaria Europol informó que la operación, llevada a cabo este miércoles, se saldó con la incautación de bienes que sumaban un valor total de cerca de un millón de euros, entre equipos utilizados para realizar falsificaciones, carnés y monedas falsas, entre otros.

El operativo policial desmanteló siete imprentas de falsificaciones y los carabineros italianos detuvieron a nueve personas en Nápoles.

El grupo delictivo era especialmente activo en Italia y Malta, donde distribuía grandes cantidades de carnés de identidad y de pasaportes falsos en blanco a migrantes irregulares procedentes de países subsaharianos y de Oriente Próximo. También difundían permisos de conducción y documentos de matriculación.

Los documentos falsos tenían una calidad especialmente alta, según la Europol, y permitían a los migrantes embarcar en vuelos procedentes de Malta e Italia con destino a varios países de Europa Occidental.

Muchos de estos documentos falsificados acabaron incautados por las autoridades en países como Bélgica, Suiza, Francia e Italia.

La investigación, iniciada en 2020 por una unidad de los carabineros de Roma, también descubrió que el grupo estaba implicado en otras actividades delictivas, como la ocultación de vehículos robados y la producción de grandes cantidades de billetes falsos de 20.000 francos congoleños.

Las autoridades calculan que produjeron billetes falsos por un valor total de 54 millones de francos congoleños (unos 18.000 euros) con la intención de introducirlos en el sistema financiero de la República Democrática del Congo.

La Europol apoyó esta investigación facilitando el intercambio de información entre policías de distintos países, coordinando las actividades operativas y proporcionando ayuda para realizar análisis, según destacó la agencia comunitaria en el comunicado.

Durante la jornada de acción en la que tuvo lugar el operativo, Europol envió a Italia a dos expertos, uno especializado en el tráfico ilícito de migrantes y otro en la falsificación de moneda, para que apoyaran las actividades sobre el terreno y ayudar a proporcionar posibles pistas.

(c) Agencia EFE