Dos cachorros de yaguareté, una especie en peligro de extinción, serán liberados en parque nacional argentino

BUENOS AIRES, 15 nov (Reuters) - Dos cachorros de yaguareté y su madre están listos para ser liberados en un parque nacional argentino, una acción clave para salvar a esta especie en peligro de extinción ya que aumentará su menguado número de individuos en estado silvestre, informó el martes la Fundación Rewilding Argentina en un comunicado.

La yaguareté Mbarete regresó con sus dos crías al Parque Nacional Iberá, ubicado en la norteña provincia de Corrientes, cerca de las fronteras con Brasil y Paraguay, luego de pasar ocho meses en el Parque Nacional El Impenetrable de Chaco, donde se apareó con Qaramta, un macho silvestre.

Los tres ejemplares del mayor felino del continente americano se sumarán a los 12 yaguaretés que viven en libertad en el Parque Iberá y aumentarán su diversidad genética ya que los cachorros llevan los genes de su padre.

"Lo que se hizo con Mbarete y sus cachorros, que comprende la crianza en semicautiverio, la junta con un individuo silvestre y el traslado, es una acción extrema pero indispensable si queremos revertir la amenaza de extinción que pesa sobre la especie", dijo Sebastián Di Martino, Director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, en el comunicado.

El yaguareté (Panthera onca) está categorizado como en peligro crítico de extinción en Argentina, principalmente debido a la cacería, la disminución de la abundancia de sus presas y la desnutrición y fragmentación de su hábitat.

Al ser un depredador tope, es clave para garantizar la salud y el buen funcionamiento de los ecosistemas que habita. Con una población estimada en 200-250 individuos, la especie ocupa menos del 5% de su área de distribución histórica de Argentina.

La especie, que había desaparecido del Parque Nacional Iberá hace más de 70 años por acciones humanas, está renaciendo gracias al trabajo de reintroducción llevado adelante desde 2012 por Tompkins Conservation, Fundación Rewilding Argentina y los gobiernos de las provincias de Corrientes y Chaco.

La historia continuará cuando Nala y Takajay, otros yaguaretés que nacieron en 2021 en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco), sean liberados en un futuro cercano.

(Reporte de Lucila Sigal; Editado por Maximilian Heath)