Córdoba: JxC define candidato a gobernador en medio de la visita de las figuras nacionales

Gerardo Morales en Córdoba con Luis Juez y Rodrigo de Loredo
Gerardo Morales en Córdoba con Luis Juez y Rodrigo de Loredo

CÓRDOBA.- El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) en Córdoba estaría definido para el próximo jueves 16, cuando cierra la campaña para la elección el intendente de La Falda que vota tres días después. Ya está en marcha la encuesta para definir si el postulante será Luis Juez o Rodrigo de Loredo, aunque todo indica que el senador nacional irá por la provincia y el diputado nacional por la intendencia de la ciudad de Córdoba.

El precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta llegaría el 16 para el cierre de campaña del oficialista Javier Dieminger (radical de Juntos por La Falda), quien sería reelecto. El peronismo cordobés no tiene candidato, por lo que la pulseada es con Miguel Maldonado, quien responde al dirigente del Frente de Todos Carlos Caserio. La de La Falda es la primera elección del año de Córdoba.

El objetivo de JxC -que esta semana comunicó que dirime su interna por una encuesta- es que su candidato comparta los próximos actos en La Falda y, una semana después, en Hernando, donde también podría tener un triunfo.

Los sondeos que hay hasta el momento lo dejan a Juez adelante en la provincia y a De Loredo con ventajas en la ciudad de Córdoba. El diputado nacional hace unos días acompañó a Patricia Bullrich en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, cuando empezó a circular la versión de que podría ser su compañero de fórmula nacional.

En los últimos días hicieron campaña en Córdoba, los precandidatos María Eugenia Vidal y Gerardo Morales. Bullrich estará el 21 en un almuerzo con empresarios que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba y en el que también disertará el economista y diputado nacional Luciano Laspina.

Vidal retomó su campaña y viajó a Córdoba
Vidal retomó su campaña y viajó a Córdoba

Todos los precandidatos presidenciales de JxC están alineados en que la alianza debe ganar Córdoba. Incluso Rodríguez Larreta, siempre más moderado, criticó al gobernador Juan Schiaretti diciendo que aunque se diferencia del kirchnerismo lo termina acompañando en algunos proyectos.

En su paso por Río Tercero, Vidal sumó a Juez y De Loredo. El presidente del PRO de esa ciudad, Daniel Rotti, molesto por lo que entiende que es un apoyo a Juez, la saludó y la acompañó en parte del recorrido, pero después se excusó de participar en la reunión partidaria.

Vidal subrayó que Córdoba es la que permitió que “nunca ingrese el kirchnerismo” y agradeció que los votos cordobeses siempre ayudaron al triunfo del Juntos por el Cambio. Añadió que recorrió todo el país y aseguró que los argentinos quieren “progresar y no vivir de planes sociales, sino del empleo formal”.

Morales, por su lado, estuvo ayer en Villa María, donde se reunió con dirigentes locales y de la región. Ratificó la unidad de Juntos por el Cambio como algo prioritario y enfatizó el rol de la UCR: “Más del 70 por ciento de dirigentes emergentes y con posibilidades de gobierno son radicales. Es el momento que gobierne el radicalismo en Argentina, siempre en el marco de JxC”.

En declaraciones a ElDoce dijo: “He tenido diferencias con (Mauricio) Macri. No es mi jefe pero aporta su experiencia. “Hemos dejado un barco averiado pero navegando, el Frente de Todos lo hundió”. Sobre la interna en Juntos, sostuvo que “más problemas tiene el PRO que el radicalismo, con la disputa de Horacio (Rodríguez Larreta) y Patricia (Bullrich)”.

En la ciudad de Córdoba hoy también compartió un encuentro con Juez y De Loredo, y participará del acto “Homenaje por los 40 años de democracia”, que organizan el Foro de Legisladores e Intendentes Mandado Cumplido y el Comité Central de la Provincia para recordar a Víctor Martínez, Eduardo Angeloz, Edgardo Grosso y Ramón Bautista Mestre, quienes en las elecciones del 30 de octubre de 1983 ganaron, respectivamente, la Vicepresidencia de la Nación, la Gobernación de Córdoba, la Vicegobernación, y la Intendencia de la ciudad de Córdoba.

Hay posibilidades de que Mauricio Macri desembarque en Córdoba el 20 para presentar su segundo libro pero todavía no está confirmado.