Cártel inmobiliario e iniciativas, prioridades de Morena en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 25 (EL UNIVERSAL).- El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México priorizará en el próximo periodo ordinario de sesiones, que arranca este 1 de septiembre, las iniciativas enviadas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La principal prioridad será constitucionalizar el derecho a becas para educación básica de niñas y niños en escuelas públicas, y además elevar a rango de ley el Programa Mejor Escuela, propuestas enviadas por Sheinbaum hace algunos meses

Además, trabajarán en una iniciativa para constitucionalizar las licencias de paternidad. Esta reforma busca que estos permisos sean de hasta 45 días. Asimismo, Morena atenderá mandatos federales en materia de prohibición de castigos a niños, niñas y adolescentes, derecho humano a la movilidad, Ley de Amnistía y homologación del tipo penal del feminicidio.

Otro tema que incluye la agenda legislativa de Morena, que fue adelantada a EL UNIVERSAL, es trabajar en medidas para prevenir y sancionar penalmente la corrupción inmobiliaria. En este sentido, se buscará crear la Comisión Especial para abordar el llamado Cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez. De igual forma, otro punto a abordar será la penalización para los montadeudas. De acuerdo a cifras de Consejo Ciudadano, los reportes por este delito, que no está tipificado, crecieron.

Morena también buscará aprobar en el próximo periodo ordinario de sesiones la Ley de Soterramiento para poner orden en el cableado aéreo y subterráneo en la Ciudad, tema que también prioriza la jefa de gobierno.

PRD presenta agenda

En tanto, el coordinador del PRD en el Congreso capitalino, Víctor Hugo lobo, adelantó que uno de sus principales objetivos a partir de septiembre será concluir con las leyes secundarias de la Constitución como por ejemplo la Ley Defensoría Pública, Función Registral y Catastral, Personas no Asalariadas, la Ley de Cuidados de la Ciudad de México, Gobiernos de Coalición y la del mínimo Vital.

"La idea es que ya no quede ninguna ley que mandata la Constitución sin ser aprobada en este periodo", subrayó. Asimismo, el perredista compartió que promoverán los temas de Maternidad Subrogada, lactancia materna y el tema de las estancias infantiles. Lobo señaló que también van por la creación de una clínica para la atención post Covid, y reformar la Ley de Espectáculos Públicos para evitar el maltrato animal.

PAN y PRI señalaron que se encuentran analizando su agenda legislativa para el inicio de sesiones este 1 de septiembre.