De cálculos renales a tonsilolitos en la garganta: qué piedras produce nuestro cuerpo y cómo podemos prevenirlas

Gráfico muestra la formación de un cálculo renal
Una de cada 10 personas sufre de cálculos renales, que pueden obstruir el flujo de la orina por los uréteres. [Getty Images]

De todas las asombrosas capacidades del cuerpo, quizás una de las más extrañas sea su disposición para producir piedras.

Muchos habrán oído hablar de los cálculos renales o biliares y serán conscientes de los problemas que pueden causar. Pero hay otros tipos de cálculos en el cuerpo, más raros, que se pueden encontrar en los lugares más inverosímiles.

¿De qué están hechas estas piedras corporales? ¿Y qué podemos hacer para prevenirlas?

Los cálculos renales afectan aproximadamente a una de cada diez personas. Se desarrollan principalmente a partir de calcio y oxalato que se filtra de la sangre a la orina. ( Los oxalatos son compuestos naturales que se encuentran tanto en las plantas como en los humanos). En cantidades mayores, el oxalato y el calcio se pueden cristalizar y acumularse para formar un cálculo.

Los cálculos renales pueden variar considerablemente en tamaño, desde menos de un milímetro de ancho hasta centímetros o más . También pueden adoptar formas inusuales: si el cálculo se acumula dentro de los canales ramificados (cálices) del riñón, puede adoptar la forma de una cornamenta de ciervo. Esto se llama cálculo cuerno de ciervo .

Una imagen de rayos x muestra un cálculo cuerno de ciervo en el riñón derecho del paciente
Una imagen de rayos X detecta un cálculo cuerno de ciervo en el riñón derecho del paciente [Getty Images]

Estos cálculos causan problemas cuando obstruyen los uréteres , los dos conductos que transportan la orina desde los riñones a la vejiga. Si esto sucede, puede provocar fuertes dolores en la zona lumbar, además de impedir el flujo normal de orina. Esto, a su vez, puede causar una infección o acumulación de orina dentro y alrededor del riñón.

Otra afección común son los cálculos biliares. Estos se forman dentro de la vesícula biliar o del tracto biliar, el sistema de conductos que lleva la bilis al intestino para ayudar a descomponer las grasas. Los cálculos biliares se forman a partir de colesterol o pigmentos biliares y pueden ser singulares o múltiples .

Pero, al igual que los cálculos renales, si los cálculos biliares se abren camino hacia un espacio más estrecho (como el conducto biliar común), también pueden causar problemas como dolor abdominal, infecciones e ictericia.

Un doctor examina a una paciente con dolor abdominal
Los cálculos renales y biliares pueden producir dolores lumbares y abdominales severos. [Getty Images]

Trastornos de cálculos más raros

Los cálculos, entonces, pueden desarrollarse a partir de diferentes fluidos corporales. Tomemos como ejemplo los cálculos salivales.

La saliva es producida por glándulas que se encuentran al lado de la oreja y debajo de la mandíbula y la lengua. Una vez secretado en la boca, ayuda a humedecer los alimentos para que puedan tragarse, además de iniciar el proceso de digestión. Los cálculos salivales están formados por muchos elementos diferentes , incluidos calcio, magnesio y fosfato.

Si los cálculos salivales se atascan en los conductos, esto puede impedir la secreción de saliva en la boca, provocando dolor e hinchazón. El estancamiento de la saliva puede provocar mal aliento o un sabor horrible en la boca, especialmente si desencadena una infección de la glándula salival .

También se pueden encontrar piedras en las amígdalas. Ubicadas en la parte al fondo, en la parte superior de la garganta, las amígdalas son masas de tejido linfoide que forman parte del sistema inmunológico del cuerpo. Es irónico, entonces, que se inflamen e infecten con tanta frecuencia.

Las amígdalas tienen cavidades llamadas criptas, en las que se pueden alojar trozos de comida y saliva. El resultado es un cálculo de amígdalas o tonsilolito.

La boca abierta de un hombre
Las glándulas salivales y las amígdalas también pueden ser un foco de formación de cálculos. [Getty Images]

Suelen ser más suaves y menos pedregosos, pero pueden endurecerse con el tiempo y también presentar una buena cantidad de problemas, principalmente mal aliento o infecciones recurrentes.

Otros materiales del cuerpo también tienen la capacidad de endurecerse, convirtiéndose en piedra. Las heces, por ejemplo, pueden endurecerse tanto que forman una masa pétrea llamada coprolito.

Y los residuos, incluida la piel desprendida, que se acumulan en el ombligo también pueden formar una piedra conocida como onfalolito.

¿Qué podemos hacer para evitar los cálculos?

Afortunadamente, existen algunas medidas sencillas que pueden prevenir la formación de estos molestos cálculos o ayudar a deshacerse de ellos.

Lo más importante es una correcta hidratación . Beber la cantidad adecuada de agua diluye la orina, previene el estreñimiento y también reduce la acumulación de bacterias en la boca, por lo que puede ayudar a prevenir muchos de estos diferentes tipos de cálculos.

En el caso de los cálculos en las amígdalas, una buena higiene bucal, incluido el cepillado regular de los dientes, también puede ayudar a reducir el riesgo.

La dieta también es importante, especialmente para los cálculos biliares , que pueden ser provocados por una dieta rica en grasas y la obesidad.

Hay algunos factores de riesgo que no se pueden modificar, como ser mujer o tener más de 40 años, lo que aumenta la probabilidad de que se formen cálculos biliares. Evitar los alimentos ricos en calcio y oxalato, como los lácteos, las espinacas y el ruibarbo, puede ayudar a prevenir los cálculos renales.

¿Pero qué pasa si ya tienes un cálculo? Si te ha dejado sintiéndote mal, puede ser necesario extirparlo mediante cirugía o endoscopia.

En el caso de los cálculos renales, puedes esperar a que los cálculos pasen a través de tu sistema, bajen por el uréter hasta la vejiga y sean despedidos, a veces con un sonido audible contra el lavabo. Un médico puede incluso pedirte que pases tu orina por un colador de té para intentar atrapar el cálculo al salir.

Lácteos
Evitar los lácteos y otros alimentos ricos en calcio puede ayudar a prevenir la formación de cálculos. [Getty Images]

A veces se pueden aliviar los cálculos salivales chupando un limón, que actúa como un poderoso estimulante de la salivación, creando un chorro para limpiar el conducto. Los cálculos salivales y tonsilolitos también se pueden extraer suavemente con un instrumento chato.

En resumen, hay muchos tratamientos diferentes disponibles para los diferentes tipos de cálculos corporales y medidas cotidianas sencillas que pueden ayudar a reducir el riesgo de que se desarrollen.

*Daniel Baumgardt es profesor titular de la Facultad de Fisiología, Farmacología y Neurociencia, Universidad de Bristol, Reino Unido. Su artículo fue publicado en The Conversation cuyo original en inglés puedes leer aquí.

Línea
[BBC]

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.